Destacan la participación de la editorial de la UNLu en la última Feria del Libro

  • Publicado el: Vie, 01/07/2022 - 10:38
El director de la Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu), Pablo Lulic, resaltó como “positiva y enriquecedora” la participación de este año del sello de la UNLu en el stand de la REUN en la Feria del Libro de Buenos Aires.
 
Lo hizo en declaraciones brindadas al medio Página/12, en donde se destacó la importancia del stand exclusivo que tuvo la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales (REUN) en la Feria, en el que se registró una alta participación de público y un considerable aumento en las ventas de publicaciones.
 
Lulic indicó que la participación del sello en la Feria del Libro 2022 “se dio en forma colectiva con quienes integramos la REUN”, y que se trató de una “participación muy positiva y enriquecedora”.
 
“Presentamos una diversidad de títulos de las colecciones ‘Sociedad en Movimiento’, ‘Ciencias’ y ‘Aulas Universitarias’”, subrayó Lulic al Suplemento Universidad del diario, entrevistado por el periodista Horacio Campos, y resaltó allí que el sello “también le da importancia a las ferias provinciales, regionales y municipales”.
 
Lulic aclaró que “los logros de una editorial universitaria no los mide en función de ganancias o pérdidas económicas, sino en el cumplimiento de ser un servicio de apoyo a la comunidad universitaria y a la sociedad a la que pertenece”.
 
En conjunto, las editoriales de las casas de estudios destacaron el aumento de las ventas con respecto a la edición de 2019, la última antes de la pandemia, y la ampliación de públicos.
 
Un total de 40 sellos integrantes de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) participaron con 1.114 títulos y 8.988 ejemplares, según datos de la entidad.
 
La REUN estuvo en el stand del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto con la Librería Universitaria Argentina (LUA), bajo el lema “Las Malvinas son argentinas”. Allí se presentaron 15 títulos y el balance fue de 105 ejemplares vendidos sobre esa temática.
 
“Las ventas totales ascendieron a 3.402 ejemplares y una recaudación de 3.360.385,62 pesos, superando los montos de la última edición realizada en 2019”, precisó un informe oficial al que tuvo acceso el Suplemento del medio gráfico.
 
“Las ventas en cantidad de ejemplares subieron 12,5 por ciento respecto a las realizadas en 2019. A su vez, al actualizar el monto recaudado en ese año y compararlo con lo vendido en 2022 se registró un aumento del 20,4 por ciento”, puntualizó el informe de la REUN.

La nota completa de Página/12 puede verse en el siguiente enlace.

 

 

 

Foto: gentileza Nadia Amalevi (REUN)