Senador Durañona presentó proyecto de Ley de Promoción de la Agroecología

Antes del inicio del encuentro, Durañona se reunió con el rector Walter Panessi y la vicerrectora María Ester Leguizamón. Luego visitó la Planta Piloto y se interiorizó sobre su modalidad de trabajo.
Ya en el Auditorio “Dardo Dorronzoro”, Panessi dio la bienvenida a los presentes en nombre de la UNLu y reseñó los orígenes de la UNLu, en particular su temprana vocación de contribuir al desarrollo regional.
Luego se sucedieron las intervenciones de los integrantes de la mesa que destacaron, en general, la necesidad de políticas públicas que acompañen a quienes promueven la producción agroecológica en la Provincia de Buenos Aires.
Hicieron uso de la palabra la diputada provincial Lucía Klug; Sebastián Campo, productor agrario de Pergamino; Candelaria Schamun, del establecimiento “Ortiga mansa” de Duggan; Eduardo Cerdá, director de Agroecología del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; Cecilia Contreras, del INTA Arrecifes; Juan Ignacio Ustarroz, intendente de Mercedes; Hernán Houggasian, director provincial de Transición Agroecológica del Ministerio de Ambiente de la Provincia; y Nahuel Levaggi, presidente del Mercado Central y dirigente de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).
En el cierre, Durañona, quien es referente del Movimiento Arraigo, instó a “revivir la tradición de producir alimentos en el territorio” y señaló en este sentido la importancia de los tambos y de la producción frutihortícola.
Respecto del proyecto, indicó que se propone incentivar el modelo agroecológico con pautas fiscales de la Provincia y de los municipios, que reservarían un porcentaje del territorio productivo para el sistema agroecológico.
“No es una competencia con el sistema productivo tradicional, simplemente es generar producción agroecológica que garantiza salubridad, cercanía con los consumidores, empleos y riqueza porque este tipo de alimentos es muy demandado en la Argentina y en el mundo”, sintetizó.




Durañona se reunió con el rector Walter Panessi y luego visitó
la Planta Piloto y se interiorizó sobre su modalidad de trabajo