Estudios de las Mujeres y Género: presentan a la Colectiva Feminista “Territorias”

En el marco del dictado de esas carreras de posgrado, durante la cursada del Seminario “La Globalización desde una Perspectiva de Género”, es que se dio el primero paso en la creación de esta colectiva.
Un grupo de mujeres profesionales de distintas disciplinas y provenientes de diferentes localidades del país se unieron para la creación de la Manifiesta de la Mujer Violada. De esta manera, se pone en público conocimiento las experiencias de violencia extrema a la que fueron sometidas de manera directa algunas de las mujeres del grupo.
Indicaron las organizadoras que “Es por ello que esta colectiva surge de un grito:
¡Basta!
¡Basta de violadores libres en las calles!
¡Basta de una justicia cómplice!
¡Basta de una cultura patriarcal que produce y reproduce la violencia sexual!
¡Basta de una sociedad que naturaliza el uso y abuso del cuerpo de las mujeres!”
La conducción de la presentación estará a cargo de Gustavo Alves y contará con la presencia de las autoridades del Departamento de Ciencias Sociales, Miguel Nuñez, Director Decano y Fabiana Carlis, Vice Directora Decana.
Participarán de la presentación:
- María Lorena Barrera (Campana, Buenos Aires)
- Gloria Fernández Ruiz (La Plata, Buenos Aires)
- Carla Gimenez (Salta Capital, Salta)
- Florencia Giorsemino (Luján, Buenos Aires)
- Laura Granda (Buenos Aires)
- Valeria López (Buenos Aires)
- Adriana Lozano (Trenque Lauquen, Buenos Aires)
- Jésica Mariel Rubió (Luján, Buenos Aires)
- Diana Lan (Tandil, Buenos Aires)
