Inscriben a Seminario "Sociología institucional y organizacional de la educación"

El seminario, que tiene como Profesora responsable a Sandra Nicastro, enfatiza cuestiones propias del abordaje institucional de los fenómenos y dinámicas de la institución educadora, las organizaciones educativas, las prácticas docentes, los procesos de formación, las trayectorias formativas.
Se analiza la dimensión político- institucional en dichos fenómenos y las dinámicas y los significados que se construyen y desarrollan alrededor de discursos y prácticas. Por otro lado, se interpela el lugar de la producción de conocimiento y su potencial de intervención.
Confluyen en el seminario planteos teóricos y enfoques derivados de diferentes disciplinas y campos, lo que permite confrontar hipótesis de distintos paradigmas: la pedagogía institucional, la psicosociología y el análisis institucional desde el aporte de la corriente francesa y sus fundadores, la psicodinámica del trabajo y el sociopsicoanálisis considerando tanto la investigación como las experiencias de intervención desarrolladas en Francia, México y Argentina.
También los desarrollos y contribuciones del psicoanálisis en el campo organizacional, institucional, familiar y grupal, la psicología institucional, la psicología social, la psicosociología de los grupos y las organizaciones, la filosofía política y el análisis pedagógico institucional en la línea y experiencia pionera llevada a cabo en nuestro país.
Para aprobarlo se deberá presentar un trabajo escrito consistente en un ensayo o en el análisis de una situación problemática específica que integrará los aportes teórico-conceptuales y las propuestas vinculadas con actividades académicas, profesionales o de militancia.
El Seminario se dictará en forma híbrida con encuentros presenciales y virtuales, iniciando en agosto. Posee cupos limitados y la pre-inscripción debe hacerse consultando al correo maestriapygeduc@gmail.com.
Los estudiantes admitidos deberán presentar Fotocopia de título de grado y de DNI y abonar el arancel como alumno externo a la Maestría en Política y Gestión de la Educación. Los docentes de la UNLu abonan el 50%.