Primer Encuentro de Promotoras Ambientales de la Provincia de Buenos Aires

  • Publicado el: Mié, 24/08/2022 - 12:29
Los días 11 y 12 de noviembre en la Universidad Nacional de La Plata se realizará el Primer Encuentro Provincial de Promotoras Ambientales, organizado por el Ministerio de Ambiente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo de la jornada es “visibilizar el trabajo de las promotoras ambientales y las diferentes experiencias en desarrollo, generar intercambios sobre los diversos métodos y estrategias y promover espacios de trabajo interactorales que enriquezcan la política pública y favorezcan la generación de redes locales y regionales”.

El Encuentro se organizará en espacios de participación abierta en donde se realizarán presentaciones de experiencias e intercambios durante el viernes 11 y espacios de trabajo específicos de las promotoras ambientales durante el sábado 12.

A su vez, en la jornada del 11 de noviembre se incluirán presentaciones de experiencias institucionales vinculadas a los ejes del Congreso y espacios de debate de los temas centrales en el desarrollo de la tarea de las promotoras, como el proyecto de Ley Nacional de Envases y la perspectiva de género en la economía popular.

Aquellas instituciones y organizaciones que deseen presentar experiencias deberán escribir, antes del 7 de octubre, al correo encuentropromotorasambientales@gmail.com, aclarando en el asunto "Presentación". Por su parte, los interesados en participar de las actividades del Congreso deberán escribir al mismo correo, pero aclarando en el asunto “Participación”.

El programa de Promotoras Ambientales nació en septiembre de 2014 por iniciativa de mujeres recuperadoras urbanas. Se trata del único y primer programa pensado exclusivamente para las mujeres cartoneras y promueve su formación y participación en el proceso de concientización de los vecinos y vecinas respecto al cuidado del ambiente, la separación de residuos en origen, la correcta gestión de los residuos y el funcionamiento del sistema para su posterior reciclado.

Más información en la circular del Congreso.