Voluntariado: la provincia financiará proyectos de extensión con perspectiva ambiental

El Ministerio de Educación de la Nación presentó el programa 2022 Voluntariados Universitarios Malvinas Argentinas, convocando a docentes y estudiantes para que presenten proyectos que propongan un abordaje académico de diversas problemáticas sociales.
En este marco, desde el ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires "invitamos a la comunidad educativa de la Provincia a elaborar proyectos ambientales con el fin de generar un impacto positivo en las comunidades desde una perspectiva territorial y social".
Los interesados en participar de esta iniciativa, pueden inscribirse en el siguiente link.
Asimismo, el jueves 29 de septiembre a las 18 hs. en la Universidad Nacional de Quilmes (en el Pabellón Central), se llevará a cabo un encuentro para compartir las líneas ambientales del Programa, evacuar dudas sobre los requisitos y el contenido a presentar. Además, se asistirá a los participantes en todo lo concerniente al armado de sus proyectos.
Durante la jornada estarán presentes la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro; la Directora de Educación y Participación Ambiental, Clara Cárdenas; el secretario de Extensión de la Universidad de Quilmes, Raúl Di Tomaso; y el Director Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, Alejandro Ades.
El programa seleccionará proyectos con inserción territorial que refuercen el vínculo entre las universidades y las problemáticas más urgentes de nuestro país y los financiará. En dicho sentido, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la cartera provincial de Ambiente, "se incentiva el trabajo con ejes ambientales tendientes al impacto positivo para transformar la realidad social".
