La UNLu participó del III Congreso Nacional de Estudios de Administración Pública
Profesores asociados e investigadores del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu participaron del Congreso Nacional de Estudios de Administración Publica, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública (AAEAP), los días 28, 29 y 30 de septiembre.
Tuvieron a su cargo el Panel 14: “Estado, políticas públicas y pandemia", cuya área temática era "Pandemia y Pospandemia: Experiencias y desafíos en las administraciones públicas".
Pedro Pablo Albertti expuso sobre riesgos globales y capacidades estatales, mientras que Claudia Inés Palumbo disertó sobre el trabajo y las políticas públicas, y la Prof. Jorgelina Mabel Raschia sobre intervenciones estatales y pandemia. También participó Verónica Cirigliano, del Ministerio de Justicia de la Nación, quién abordó la temática de aportes de las ciencias del comportamiento y la Inteligencia artificial aplicada al diseño de edificios en contexto de encierro.
En ese sentido se destaca la vigencia de temas "relevantes y críticos para tales propósitos" como el empleo público y la profesionalización, la innovación pública, las nuevas tecnologías, el gobierno abierto, la participación ciudadana, la equidad de género, diversidad e inclusión social, la planificación y evaluación, las políticas públicas sectoriales, entre otros.

Pablo Albertti, profesor e investigador UNLu, expuso sobre riesgos globales y capacidades estatales



