Promoción de la Alimentación Saludable y Nutritiva: convocatoria abierta

La convocatoria apunta a la presentación de proyectos para el fortalecimiento de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación locales que aporten al proceso de transición hacia lo establecido en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable y también prevé apoyo para iniciativas relacionadas con envases sostenibles.
Tiene la misión de impulsar, a través de la adjudicación de Aportes No Reembolsables, la producción para una alimentación saludable y nutritiva en Argentina en 5 líneas de acción:
1. Sustitución Saludable: Investigación, desarrollo y producción de aditivos, ingredientes y/o principios activos con potencial uso en alimentos saludables, incluyendo el desarrollo de nuevos procesos productivos o el ajuste de los existentes, que permitan la sustitución de los aditivos o ingredientes que no se aconseja consumir en exceso según la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable.
2. Propiedades Saludables: Investigación, desarrollo y producción de ingredientes con propiedades saludables (pre y probióticos, fibra alimentaria, antioxidantes, entre otros) que, incorporados a las formulaciones de alimentos, mejoren su perfil nutricional.
3. Metodologías y técnicas: Desarrollo y puesta en práctica de técnicas y equipamientos innovadores para la determinación, cuantificación y caracterización de aditivos, ingredientes y alimentos saludables.
4. Materiales para envases: Investigación, desarrollo y producción de nuevos polímeros y aditivos para la fabricación de envases sostenibles para la industria alimenticia.
5. Desechos y subproductos: Desarrollo de procesos que utilicen los desechos y/o subproductos de la cadena de la industria alimenticia para la obtención, separación y purificación de potenciales ingredientes o principios activos de alto valor agregado para la producción de alimentos para consumo humano.
Podrán ser beneficiarios asociaciones de carácter público-privadas que deberán estar integradas por al menos una institución de Ciencia y Tecnología pública o privada sin fines de lucro junto con al menos una empresa argentina (se incluyen cooperativas bajo esta denominación).
Bases y condiciones, formularios y mayor información sobre la convocatoria en el sitio web del Ministerio de Ciencia y Tecnología.