Jornadas de I+D Bonaerenses sobre Eficiencia Energética en la UNLu

  • Publicado el: Vie, 14/10/2022 - 13:21
Se encuentra abierta la inscripción para participar del segundo encuentro de las Jornadas de I+D Bonaerenses, que se realizarán el jueves 20 de octubre de 10 a 16 horas en la Sede Central de la UNLu, organizadas por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad, el evento reunirá a expertas y expertos de Universidades, centros de investigación, institutos y laboratorios del territorio para abordar la temática “Eficiencia energética”.

Mediante este segundo encuentro, la CIC busca profundizar las líneas de investigación que promuevan una mejora en el desempeño energético a través de la aplicación de sistemas de gestión eficientes, energías de origen renovables no desarrolladas y aprovechamiento de subproductos industriales para la generación de energía.

El encuentro en la UNLu será presencial y contará de una mesa técnica con exposiciones científico-técnica de reconocidos referentes sobre diversos aspectos de la temática y un espacio de debate y trabajo en conjunto. Las y los interesados podrán inscribirse a esta jornada mediante formulario en línea.

Las 1ras Jornadas I+D Bonaerenses se centran en una serie de encuentros en torno de cuatro ejes estratégicos basados en el desarrollo tecnológico de las áreas de cannabis, agricultura, biotecnología y energía. Tiene como finalidad construir espacios de articulación para el desarrollo de redes de investigación dentro del sector científico bonaerense.

Tras la primera jornada dedicada al tema “Cannabis medicinal y Cáñamo industrial” en la UNAHUR, las jornadas continuarán durante este mes de octubre y noviembre en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, sede Azul, en la que se abordará la temática “Micropropagación de cultivos estratégicos” y cerrará en la Universidad Nacional de Moreno, esta vez abordando el eje “Maquinaria agrícola y Transformación Digital”.

La CIC convoca a las Universidades y sus centros de investigación a participar de estas jornadas con la perspectiva de incorporarse a las redes provinciales de investigación. Para esto, el organismo científico provincial prevé dotar de recursos a estas redes a través de la apertura de convocatorias para Becas Doctorales, Entrenamiento, y el otorgamiento de subsidios con el fin de fortalecer la investigación y el desarrollo de los temas en cuestión.