8° Edición del Mes de la Agroecología: "Jornadas de intercambio de saberes"

Está orientada especialmente a grupos de extensión e investigación de la UNLu que desarrollen proyectos en agroecología; no docentes; estudiantes de todas las carreras de la universidad; estudiantes secundarios; productores de la zona de influencia de la UNLu e Instituciones que realicen trabajos de extensión e investigación en la zona y a la comunidad en general.
El cronograma de actividades es el siguiente:
El jueves 3 de noviembre, de 15 a 18.30 horas en el Aula Comedor, se realizará la “Mesa de encuentro agroecológico en producción agrícola extensiva. Territorio de influencia de la Universidad de Luján”, en donde productores/as agroecológicos de la zona contarán sus experiencias productivas en agricultura extensiva para poder debatir sobre los logros, las dificultades, las motivaciones y los desafíos que debes enfrentar a la hora de encarar este modelo de producción.
Esta actividad además contará con la participación del Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y del Rector de la UNLu, Walter Panessi.
Por su parte, el viernes 4 de noviembre tendrá lugar la “Jornada abierta a la comunidad. Agroecología en la UNLu” que incluye una recorrida por diferentes espacios del campo experimental de la Universidad (CIDEPA), en donde se desarrollan experiencias de investigación y/o actividades de extensión.
Se visitarán diferentes lugares y proyectos: el laboratorio de suelos del campo, el potrero experimental agroecológico, el ensayo de mejoramiento de especies hortícolas, el Jardín Botánico y el ensayo de producción agroecológica de hortalizas y especies medicinales. El lugar de encuentro es en el Galpón de maquinaria y la jornada se desarrollará de 9 a 12 horas.
Por último, el mismo viernes 4 de noviembre, de 18 a 20 horas, se realizará el evento de presentación del Sistema Participativo de Garantía Agroecológico de Luján, en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, ubicado en Lezica y Torrezuri 917.
Ante dudas y consultas respecto a la jornada dirigirse al correo electrónico agroecounlu@gmail.com
El Grupo AgroecoUNLu pertenece al Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján. Participan también como organizadores de las Jornadas de intercambio de saberes la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria y Agroecología; el Centro de Estudiantes Agronomía UNLu (CEALu); el Centro de Investigación Docencia y Extensión en Producción Agropecuaria (CIDEPA); el Colegio de Ingenieros. Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos. Aires; el Consejo Consultivo Asesor Municipal Agroecológico del Municipio de Luján; el Grupo de Estudios Rurales (GERU) de la UNLu; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA AMBA); el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA); las Municipalidades de Luján y Mercedes; el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SsAFCI).