Recibieron autoridades a docente que realizó estadía académica en Colombia

Di Franco fue recibido por el rector Walter Panessi, el vicedirector decano del Departamento de Ciencias Básicas Carlos Javier Di Salvo y el secretario de Cooperación Internacional e Internacionalización Pablo Albertti, y tras la reunión destacó que "esta experiencia académica ha sido, sin dudas, muy enriquecedora y emotiva. Durante la misma se pudieron plasmar, en cada uno de los días transcurridos, actividades tanto de docencia como de investigación. Tener la posibilidad de intercambiar experiencias en ámbitos internacionales no solo enriquece mi formación sino que, a partir de mis actividades docentes, se transfieren parte de las mismas en los diferentes contenidos curriculares. El contacto con estudiantes de grado y posgrado, con docentes y gestores en ámbitos académicos diferentes permite ampliar la mirada propia. Además, basadas en esas experiencias, se incorporan a la formación de recursos humanos nuevas herramientas metodológicas y teóricas, casos de estudios y nuevos alcances conceptuales".
El docente tuvo la posibilidad de dictar un curso internacional en Colombia, que "jerarquiza los recursos humanos con los que cuenta la universidad pública ampliando los horizontes de las relaciones interinstitucionales", sostuvo.
Di Franco destacó "la predisposición y buena voluntad de las personas que se han visto involucradas en este intercambio tanto por parte de la Universidad La Gran Colombia como por parte de la Universidad Nacional de Luján y sin las cuáles la experiencia se hubiese desarrollado de otra manera".
Tras la reunión de recepción del docente, se llevó a cabo la firma de una Carta de intención para dar inicio a la tramitación de un Convenio Marco entre la UNLu y la mencionada Universidad colombiana, con el objetivo de materializar futuras acciones de colaboración y cooperación académica entre ambas instituciones.

Albertti, Panessi, Di Salvo y Di Franco, en las dependencias del Rectorado