Programa Nuestra Escuela: nuevos cursos para docentes

  • Publicado el: Mié, 08/02/2023 - 14:26
La Secretaría Académica de la UNLu informa que se encuentra abierta la inscripción a tres nuevos cursos del Programa Nuestra Escuela, destinados a docentes de nivel superior y nivel secundario de la Provincia de Buenos Aires.

La oferta es la siguiente:

Los jóvenes y el trabajo: un debate situado en la escuela

Este espacio de formación pedagógica propone abordar los debates sobre el trabajo situados en la escuela y orientados a la elaboración de propuestas de enseñanza e intervención institucional que contemplen las demandas externas como parte de una reflexión autónoma sobre la problemática.

Período de inscripción: hasta el 15/3/2023.

Período de desarrollo: 3/4/2023 al 9/7/2023.

Más información.

Desde la inteligencia artificial a la domótica inteligente

La temática a abordar comprende el abanico desde la Inteligencia Artificial a la Robótica, en el contexto del contenido explícito de la Domótica, por tanto, es necesario efectuar una introducción acorde a Inteligencia Artificial, destacando sus paradigmas y la pertinente evolución, enfatizando en la Teoría de Agentes Inteligentes.

Período de inscripción: hasta el 28/4/2023.

Período de desarrollo: del 27/2/2023 al 24/5/2023.

Más información

Resolución de problemas y modelización en entornos virtuales

La Resolución de Problemas y la Modelización Matemática son dos de las metodologías de Enseñanza de la Matemática que procuran construir un proceso de Aprendizaje Significativo. Se plantea contextualizar dominios intra-matemáticos y extra-matemáticos para resolver situaciones devenidas en problemas, pero de carácter real.

Período de inscripción: hasta el 28/4/2023.

Período de desarrollo: del 27/2/2023 al 24/4/2023

Más información

“Nuestra Escuela” es un programa de formación docente federal, universal y gratuito. El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), organismo responsable de su puesta en marcha, coordinación y desarrollo, ofrece una variedad de propuestas que permiten a las y los docentes construir recorridos flexibles y centrados en los desafíos pedagógicos y requerimientos institucionales de sus comunidades.