La FEDUN aceptó la propuesta salarial del Ministerio de Educación

  • Publicado el: Mar, 07/03/2023 - 14:24
El Plenario de secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) aprobó ayer la propuesta salarial del Ministerio de Educación.

El acuerdo alcanzado contempla un 4.8% de aumento en marzo para el cierre del periodo 2022. En tanto que para el nuevo período, habrá incrementos del 16% para marzo, 7% en mayo y otro 7% para junio.

La nueva paritaria prevé monitoreo salarial en el mes de mayo y una reapertura de la discusión en junio. Además, se incorporó un incremento de la garantía salarial, que eleva el monto mínimo del cargo ayudante de 1era, dedicación semiexclusiva a $130 mil.

Así, con el incremento que se adiciona para marzo al acuerdo anterior, el aumento total para ese período será de 96.8%.

Según informan desde la FEDUN, el Plenario resolvió: "Aprobar la propuesta salarial del Ministerio de Educación de la Nación del lunes 6 de marzo de 2023 y reafirmar nuestro compromiso de mantener el poder adquisitivo del salario de los y las docentes; reiterar el pedido de analizar la eliminación del impuesto a las ganancias para los ítems liquidados que no sean salario básico y la re-discusión de los montos adicionales de acuerdo al convenio colectivo de trabajo; adherir al Día Internacional de la Mujer Trabajadora y convocar a concentrar y movilizarse en todo el país el próximo 8 de marzo y apoyar la creación de nuevas Universidades Nacionales y reafirmar el compromiso con la Educación Superior como un bien público social, un derecho humano y universal a garantizar por los Estados"

Todas las noticias vinculadas a la FEDUN están disponibles en su página web oficial.