Regional de CGT homenajeó a mujeres sindicalistas en la sede de ATUNLu

En el inicio de la actividad, se dirigieron a las y los presentes compañeras integrantes del Consejo Directivo de la Regional, quienes hicieron referencia a la trascendencia histórica del 8 de Marzo y a la vigencia de los reclamos de las mujeres trabajadoras.
Se expresaron Silvia Rey (FATICA), a cargo de la Secretaría de la Mujer de la CGT; Marisa Aguirre (Pasteleros), de la Secretaría de Género; Eva María Velázquez (APOPS), de la Secretaría de Seguridad Social; y Karina López (ATUNLu), por la Secretaría de Formación y Capacitación Profesional.
Las dirigentes hicieron referencia a “los derechos que nos faltan” y mencionaron la persistencia de los femicidios, la violencia domestica, el acoso laboral y sexual, la “brecha laboral” y la asignación de tareas de cuidado a las mujeres.
Luego, Claudia Lazzaro, directora de Género y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, convocó a “caminar a la par de los compañeros para construir la Patria justa libre y soberana, como nos enseñó el General Perón”.
“Hemos crecido, compañeras”, advirtió Lazzaro y reivindicó a mujeres sindicalistas invisibilizadas de la historia argentina. En el cierre de sus palabras llamó la atención acerca de “lo que significa la proscripción de Cristina para el pueblo trabajador” y llamó a romper esta situación.
A continuación, fueron homenajeadas mujeres representantes de diferentes organizaciones, quienes recibieron un diploma alusivo -con una frase de Eva Perón- y un presente por parte de sus compañeras, en representación de la CGT.
Finalmente, los secretarios generales Pablo Osuna (Camioneros) y Leonardo Cardozo (Metalúrgicos) saludaron a las presentes y les agradecieron su militancia, antes de sumarse a una fotografía conjunta de las y los participantes del encuentro.


Las dirigentes hicieron referencia a “los derechos que nos faltan”