Plan Puentes: la UNLu comenzará a dictar en Mercedes el primer ciclo de su Licenciatura en Sistemas de Información

Lo hizo en un acto realizado en la vecina localidad, en donde se presentó Puentes, que es una iniciativa que lleva adelante la gobernación de la Provincia de Buenos Aires con 36 municipios, entre los que se cuentan Luján y Mercedes.
Ayer Mercedes se sumó oficialmente a la iniciativa, para lo cual realizó un acto que incluyó también la entrega de 368 escrituras a familias de la localidad.
En el marco de “Puentes”, se equipó un nuevo Centro Universitario en Mercedes, en donde la UNLu dictará el primer ciclo de su carrera de Licenciatura en Sistemas de Información, según aseguró el rector. Este primer ciclo otorga el título intermedio de Tecnicatura.
El Plan Puentes “consiste en acercar la oferta universitaria a todos aquellos distritos que no cuentan con oferta, porque están a una distancia de más de 50 kilómetros de una Universidad o porque no tienen la conectividad suficiente para que los o las bonaerenses puedan acceder a una Universidad", afirmó Juan Brardinelli, director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, en relación a esta iniciativa.
"Esto se inscribe en el plan del 'Seis por seis' que lanzó el Gobernador Kicillof en 2021, el cual pide trabajar el arraigo", señaló el funcionario. "El arraigo nosotros lo pensamos como una cuestión integral, ya que hay que generar las condiciones necesarias de infraestructura, de conectividad, de posibilidades laborales, y también de estudios universitarios, para que los y las bonaerenses que deciden quedarse a vivir en sus ciudades lo puedan hacer sin tener que migrar a otros lados".
"El Plan tiene dos líneas: una que es el de fortalecimiento de infraestructura y equipamiento en Centros Universitarios, o el de creación de Centros Universitarios en los distritos. Ahí se está dando un subsidio para que los distritos puedan construir, reparar o equipar sus Centros. Y también el otro eje, que es el de acercar la oferta universitaria interactuando con las Universidades Nacionales que tienen asiento en la Provincia de Buenos Aires, y con las Provinciales. Tenemos 23 Nacionales y 2 Provinciales, y con ellos el Consejo Directivo lo que propone es financiar la oferta académica, los gastos que se le producen a las Universidades por el traslado, el dictado de cursos, gasto que nosotros lo vemos como una inversión. La Provincia se está haciendo cargo de esos gastos".
“Desde que lanzamos el Programa el año pasado, firmamos convenios con 36 municipios y con 8 universidades por 60 carreras", sostuvo el funcionario provincial.
En este marco, el rector de la UNLu enfatizó sobre la importancia del arraigo, asegurando que los estudiantes, históricamente, “a una edad en la que empezaban a estudiar, a los 18, 19 años, durante mucho tiempo, se iban a la UBA, a Buenos Aires, a la Plata, a Córdoba. Y en estas universidades, por supuesto, se erradicaban los estudiantes en las cercanías para poder estudiar y terminaban su carrera a los 25, 26, 27 años. Y cuando ya estaban formados, ya comenzando su vida de adultos, era natural que formaran familia, tuvieran pareja y esto hacía que tuviéramos muchísimos profesionales en las áreas súper pobladas, y en que las áreas más alejadas de los centros urbanos tuvieran menos profesionales”.
“La intención de este Plan es justamente la de federalizar, y en este caso federalizar la provincia también”, señaló Panessi.
“En este caso estamos firmando un convenio para traer la carrera de Licenciatura de Sistemas de Información, hasta el primer ciclo, que se va a dictar acá en Mercedes”, sostuvo. “Será la carrera de Sistemas, donde ya tuvimos una experiencia previa con ustedes, acá en Mercedes”, aseguró el rector.
El acto contó con la presencia del Intendente de Mercedes Juan Ignacio Ustarroz, del Jefe de Asesores de la Provincia de Buenos Aires Carlos Bianco, además de Brardinelli y de Panessi, y otros funcionarios.
Ustarroz y Bianco firmaron en la oportunidad, asimismo, un convenio en el marco del Programa “Mi escritura, mi casa”, por el cual numerosas familias del partido recibieron sus primeras escrituras de propiedad.




El Plan Puentes y el Programa "Mi escritura, mi casa" se presentaron en un acto conjunto en Mercedes
Las palabras completas del rector Panessi en el acto de este jueves pueden verse en este video