Segundo Seminario Internacional sobre Cambio Climático

El Seminario contará con la participación de la Universidad de Manizales (Colombia), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), Universidad de El Salvador (El Salvador) y la Universidad Federal Fluminense (Brasil).
Este evento se enmarca dentro de las actividades previstas en la creación del Observatorio de Cambio Climático y el Convenio de Mutua Cooperación subscrito entre la Universidad Nacional de Lujan y la Universidad de Manizales.
Como antecedente se adjunta el enlace del Observatorio de Cambio Climático en donde se puede observar los avances alcanzados en el “1er Seminario Internacional en Gestión Ambiental para la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático”, realizado durante el año 2022.
En esa oportunidad participaron cinco universidades de Latinoamérica, Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, Arcor empresa de alimentos, Toyota automotriz y Veolia-Lamcef de servicios.
Datos del Seminario:
Organizadores:
- Universidad Nacional de Luján (Argentina)
- Universidad de Manizales (Colombia)
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima (Perú)
- Universidad de El Salvador (El Salvador).
Objetivo: generar experiencias e intercambiar información en áreas académicas, productivas, gubernamentales y de la sociedad.
Período de desarrollo: 9, 11 y 12 de mayo de 2023, de 15 a 18.30 hs. (hora Argentina)
Informes: cambioclimatico@biosfera.org
Inscripción mediante formulario en línea.
Certificación: se entregarán certificados de asistencia y para expositores.