1° Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina

  • Publicado el: Lun, 15/05/2023 - 15:52
Un grupo de Universidades públicas lleva adelante, junto al CONICET, el Centro de Estudios de Población (CENEP) y otros organismos, un estudio de alcance nacional sobre las condiciones de vida de la Diversidad Sexual y de género.

A través de diferentes acciones, el relevamiento busca conocer el nivel de inserción laboral de esta población a escala nacional.

Este estudio, llevado a cabo por un grupo de trabajo de 50 profesionales de diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanidades, apunta a obtener datos estadísticos de calidad sobre las condiciones de vida de la población de la diversidad sexual y de género el país, en especial en lo referido al ámbito económico y el mercado del trabajo.

Esta información es crucial para el desarrollo de políticas públicas específicas para la población y conocer y estudiar el impacto de las diferentes iniciativas que se llevaron a cabo en materia de reconocimiento de derechos a la población LGBTIQ+ en Argentina.

La principal acción del proyecto consiste en una encuesta, a nivel nacional, sobre condiciones de vida de la población de la diversidad sexual y de género. La encuesta es anónima, virtual y autoadministrada. Se podrá completar hasta el 31 de julio de 2023 accediendo a http://censodiversidad.ar/

Las instituciones que forman parte de este proyecto son: Centro de Estudios de Población (CENEP), Universidad Nacional de Comahue (UNComa), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI - CONICET/UNNE), la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Más información: www.censodiversidad.ar

Contacto de prensa: Maximiliano Marentes, mail mmarentes@unsam.edu.ar