La UNLu festejó el 15° aniversario del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable

El acto contó con la presencia del rector de la UNLu Walter Panessi, la Presidenta del CONICET Ana María Franchi y la directora del propio Instituto, Claudia Feijoó, además de los Directores Decanos de otros Departamentos UNLu, investigadores, estudiantes, nodocentes y docentes de la universidad y, como invitados especiales, los Profesores Extraordinarios Eméritos Leonardo Malacalza, Alfredo Salibián y Hugo Grossi Gallegos.
La Presidenta del CONICET fue recibida previamente en las dependencias del Rectorado por Panessi, las y los Directores Decanos, y otros funcionarios de la Universidad, para posteriormente desarrollar el acto formal de conmemoración en el Auditorio. También recorrió junto a los funcionarios los laboratorios y otras dependencias de la Sede Central.
El acto comenzó con palabras de la Directora Feijoó, que resaltó el “salto cualitativo del INEDES al incorporarse como parte del CONICET. Las nuevas posibilidades que surgieron, la ampliación de la planta de investigadores de 5 a 21, la ampliación de becarios de 4 a 20 y las mejoras en el presupuesto del instituto para su funcionamiento”. Feijoó también resaltó que “muchos de estos investigadores y becarios integran el equipo docente de la UNLu y afianzan la relación de la universidad con el CONICET”. Entre otras novedades, Feijoó resaltó la llegada de un espectrofotómetro, la importancia del INEDES al convertirse en un centro de referencia de problemáticas ambientales en la zona de Luján y alrededores, y se despidió con el anhelo de la construcción de un edificio propio.
A continuación la Presidenta del CONICET Ana María Franchi resaltó la importancia del CONICET en ciencia y tecnología, la demanda del mundo en este sentido, el esfuerzo realizado en los meses de pandemia por el organismo con respecto a barbijos y vacunas, y recordó que “fueron empresas las que desarrollaron las vacunas y que 8 o 10 países se compraron el 90% de la primera producción, por lo tanto la ciencia y la tecnología no es para todos y todas como una quisiera, sino para los que tienen el poder", por lo que resalto la importancia "para ser un país soberano e inclusivo de tener un desarrollo científico tecnológico propio y una universidad pública que nos de los recursos humanos para todo este tipo de desarrollo". "Es algo fundamental”, enfatizó.
El cierre del acto estuvo a cargo del rector Walter Panessi, quién resaltó la importancia del Instituto por “realizar investigaciones importantes y necesarias”. Luego leyó un texto de Leonardo Malacalza donde se rescata la labor de Emilio Mignone en los comienzos de la propia UNLu, ya que “sabía que se empezaba a hablar de ecología en la política nacional e internacional, y que los problemas ambientales estaban aumentando, por lo tanto propuso la asignatura ecología en el primer año de la universidad, así la UNLu fue la primer universidad nacional en la que se estudiara ecología y temas ambientales en primer año”.
El rector cerró, agradeciendo: “creo que el INEDES es fundamental para estos temas, y agradezco la producción, la generosidad de tener proyectos de extensión que acercan a la comunidad, creo que es fundamental que los temas de ecología y desarrollo sustentable se sigan enseñando y se sigan generando proyectos de investigación que favorezcan el cuidado de nuestra casa común”.
Para finalizar el evento se proyectó un video sobre la historia del INEDES, realizado por el Centro de Producción Audiovisual (CEPA) de la UNLu, dependiente de la Dirección General de Extensión.


La Presidenta del CONICET Ana María Franchi fue recibida en el Rectorado
por autoridades de la UNLu y luego participó del acto de conmemoración de los 15 años
de la creación del INEDES, el primer instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Luján

El acto de festejo en el Salón Auditorio de la Sede Central incluyó palabras de las autoridades,
un sentido homenaje a Leonardo Malacalza, a Alfredo Salibián y a Hugo Grossi Gallegos,
referentes de la Ecología en la UNLu, la proyección de un video alusivo
a los 15 años del Instituto y finalmente un brindis de agasajo