Nueva edición del Boletín de Geografía Económica

Este Boletín es una publicación de temas de geografía económica del Colectivo GeoEcon (Grupo de Estudios Regionales –GER–) de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del Grupo de Estudios de Geografía Económica y Comercio Internacional –GECI– de la Universidad Nacional de Luján.
La División Geografía invita a la comunidad universitaria a leer los artículos, que están detallados a continuación:
- El “regreso” de la geografía. El orden internacional en disputa, por Omar H. Gejo, Gustavo Keegan y Alan Rebottaro.
- Comercio exterior: radiografía de la postpandemia, por Ana Laura Berardi Dossier: Debates sobre el Imperialismo.
- David Harvey niega el imperialismo, por John Smith.
- Realidades sobre el terreno: David Harvey responde a John Smith, por David Harvey.
- Realidades imperialistas contra los mitos de David Harvey, por John Smith
- Disolviendo el Imperio: David Harvey, John Smith y el emigrante, por Adam Mayer
- Hacia una teoría más amplia del imperialismo, por Patrick Bond.
- ¿Sigue siendo imperialista el imperialismo? Una respuesta a Patrick Bond, por Walter Daum.
- Un pacto que se enriquece a sí mismo: el imperialismo y el Sur Global, por Andy Higginbottom.
- Beneficios mutuos: El debate Harvey–Smith, por Esteban Mora.
- Una vez más, ¿el imperialismo sigue siendo imperialismo? Respuesta a Esteban Mora, por Walter Daum.
- La rivalidad interimperial entre Estados Unidos y China en África, por Lee Wengraf.
- La verdadera historia del imperialismo: Un comentario sobre los debates recientes, por James Parisot.
- La percepción de Marx sobre la India, por Irfan Habib.
Para contactarse con los responsables del Boletín, escribir a la casilla boletingeoecon@gmail.com