Nueva Área Proyectual de Logística y Comercio Exterior en el OCI

  • Publicado el: Lun, 11/09/2023 - 10:03
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu anunció la creación de su Área Proyectual de Logística y Comercio Exterior, “diseñada para abordar de manera integral los desafíos académicos, técnicos y operativos en el ámbito del comercio internacional”.

Este nuevo equipo está integrado por expertos en la materia: Miguel Ángel Lobosco; Victor Manuel Paz; Iván Juárez y Oscar Urrutia.

Objetivos Clave:

- Investigación y Formación Académica: el equipo se centrará en realizar investigaciones en logística y comercio internacional con el objetivo de contribuir al conocimiento y la teoría en este campo. Además, establecerá colaboraciones estratégicas con universidades y centros de investigación para fomentar la investigación conjunta y la formación académica.

- Optimización Técnica: se estudiará la gestión de la cadena de suministro y la tecnología de la información para optimizar los procesos logísticos, garantizando una mayor eficiencia en las operaciones de comercio internacional. Además, se emplearán herramientas de análisis de datos para evaluar el rendimiento logístico y generar recomendaciones basadas en datos sólidos.

- Mejoras Operativas: el área proyectual se dedicará a desarrollar mejoras en las operaciones logísticas y aduaneras, asegurando el cumplimiento de plazos y estándares de calidad.

- Seguimiento Avanzado: se propondrán sistemas de seguimiento innovadores para la ubicación y el estado de las mercancías en tránsito, lo que mejorará significativamente la gestión y la seguridad de las cadenas de suministro internacionales.

“La creación de esta Área Proyectual de Logística y Comercio Exterior demuestra el compromiso del OCI con la excelencia en el ámbito del comercio internacional. Esperamos que esta iniciativa contribuya al crecimiento y desarrollo sostenible de las empresas y organizaciones en el mercado global”, expresaron desde el Observatorio.

Toda la información está disponible en la página web del OCI.