Posgrado: nuevo período de inscripción para la Maestría en Estudios sobre Construcción de Ciudadanía

La modalidad de cursada es presencial en la Sede CABA de la UNLu, ubicada en la calle Ecuador 871.
El requisito para inscribirse es poseer título de grado correspondiente a una carrera de no menos de cuatro años de duración. En los casos excepcionales de postulantes sin estas condiciones, el Comité Académico podrá admitir aspirantes siempre que los mismos demuestren aptitudes y saberes suficientes, así como experiencia laboral acorde.
La Maestría en Estudios sobre Construcción de Ciudadanía es una carrera interinstitucional, con sede en tres universidades nacionales: UNLu, UN de Rosario y UN de San Juan. Consta de un tronco común y una orientación electiva diferente en cada una de las mencionadas universidades.
Este posgrado "apunta a la conformación de un campo específico de estudios en torno de las imbricaciones entre ideología, culturas múltiples, epistemologías del Sur y metodologías descoloniales, como distintos niveles ontológicos, pero con estrecha interdependencia", sostienen desde la Dirección de la Carrera.
En cuanto al perfil de graduación, "se busca el desarrollo de aptitudes para articular el conocimiento científico con el conocimiento propio de grupos sociales diversos. Se apunta con ello al fortalecimiento indirecto de las prácticas de movimientos alternativos y plurales, que sustentan los procesos emancipatorios en el Sur Global, especialmente en el contexto latinoamericano".
"Se profundiza en las complejidades de la articulación estado- sociedad, sus delimitaciones difusas y fluctuantes, y la particular dinámica que esto imprime a los procesos de construcción de ciudadanías múltiples. También se estudian las articulaciones entre ciudadanía y educación formal, no formal e informal, así como las implicancias de las matrices políticas de distribución social del conocimiento, como limitantes o promotoras de la construcción de Ciudadanía", señalan.
El cuerpo docente en la UNLu está integrado por Alicia Palermo, Liliana Gastrón, José Tasat, Germán Cantero, Andrea Corrado Vázquez, Beatriz Gualdieri, Alberto Bialakowsky, Walter Giribuela, Juana Erramuspe, María Rosa Misuraca, Javier Di Matteo, Gloria Lynch, María Ana González, Gabriela Orlando, Martina García, Marcela Pronko, Mercedes Oraison y Ariel Lugo.
Es posible cursar la Carrera integralmente, o los seminarios independientemente en calidad de alumno/a externo/a.
El plan de estudios se encuentra disponible en la página web de la UNLu, en el apartado correspondiente a oferta de posgrado.
Este nuevo período de inscripción que se habilita para esta cohorte 2023-2024, fue determinado mediante la Resolución de presidente del Consejo Superior N° 118/23, que se encuentra disponible para descargar o consultar.
Ante dudas y consultas dirigirse al correo electrónico maestriacciudadania@gmail.com