Programa Universitario de Educación Profesional y Técnica: segundo curso de elaboración de quesos

  • Publicado el: Mar, 19/09/2023 - 09:25
En el marco del Programa Universitario de Educación Profesional Técnica (PUEPT), se desarrollan en la UNLu cursos cortos específicos, incluyendo temas como el de auxiliares gerontológicos, campañas de alfabetización barrial, fortalecimiento de emprendimientos, formación profesional y educación formal, programación, elaboración de quesos y reparación de aires acondicionados, entre otros.
 
El Programa Universitario de Educación Profesional Técnica se conformó en la UNLu a través de una convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias (aprobada por Resolución SPU Nº 76/2021), por la cual se invitó a las Universidades Nacionales y Provinciales de Gestión Pública a la presentación de proyectos, y es coordinado en la UNLu por un Comité Ejecutivo, según lo determinado por la Resolución del Consejo Superior N° 422/21.
 
“La UNLu desde su Estatuto fundacional ha priorizado vincular la Universidad al sector productivo y de servicios a través de la creación de carreras con una fuerte impronta de articulación con el medio y la comunidad”, sostuvieron al respecto de estos cursos los responsables del Programa.

“En ese sentido, el Programa Universitario de Educación Profesional Técnica está sustentado en los valores de inclusión, perspectiva de género y respeto por el medio ambiente y los derechos humanos”, señalaron.
 
El mismo incluye cinco subprogramas:
 
* Educación Profesional Técnica.
* Formación de Formadores.
* Reconocimiento de saberes socio-laborales.
* Terminalidad de la Educación Formal.
* Diagnóstico Prospectivo.
 
“Se espera que esta propuesta tenga un fuerte impacto en la generación de empleo, la mejora de las condiciones de trabajo, la profesionalización de las actividades productivas existentes, la terminalidad de los niveles educativos formales y la generación de nuevos perfiles ocupacionales”, afirmaron los responsables del Programa.
 
* Elaboración de quesos - Básico. 2ª Edición.

De 24 horas de duración, tiene como destinatarios a trabajadores de la industria quesera o personal que haya interactuado anteriormente en este sector.

El objetivo de la actividad es, por un lado, profundizar los contenidos teóricos y prácticos sobre las líneas de procesamiento, equipos, instalaciones y parámetros correspondientes a la elaboración de diferentes tipos de quesos, de manera tal que los asistentes puedan integrar los conocimientos y capacidades adquiridos durante su desenvolvimiento diario en su lugar de trabajo. Por otro lado, ofrecer un espacio para el intercambio de conocimientos, experiencias e ideas, vinculadas a la cadena de valor láctea, en el ámbito de la Universidad Nacional de Luján.

Se dictará los días 27, 28 y 29 de septiembre, de 8 a 12  horas y de 13 a 17 horas, de manera presencial.

Los cupos son limitados. El curso estará a cargo del docente Marcelo Abelando. Se entregarán certificados de asistencia/aprobación según corresponda.

Las inscripciones se podrán realizar a través del siguiente link.

Toda la información del programa y los cursos se encuentra en http://www.escuelasdeformacion.unlu.edu.ar/