Comenzó el Taller de Inclusión a la Vida Universitaria para aspirantes 2024

Los temas que aborda van desde el Sistema Educativo Nacional, el conocimiento de la estructura académica de la UNLu, su gobierno y organización de las carreras, pasando luego por la comprensión de los planes de estudio, carga horaria, correlatividades y titulaciones y finalizando con el régimen de cursada, modalidades de examen final, régimen de promoción y una aproximación a los distintos trámites administrativos que deberán realizar para inscribirse a materias, remitir documentación faltante o inscripción para rendir exámenes finales.
El taller se presentó a fines de 2022 como uno de los proyectos del Programa Sigamos Estudiando del Ministerio de Educación de la Nación.
Incluye tutorías en las aulas virtuales, coordinadas por personal de la Dirección General de Asuntos Académicos, quienes intervinieron en la elaboración y digitalización de materiales, y son llevadas a cabo por estudiantes de la UNLu que cuentan con el beneficio de la Beca Manuel Belgrano, luego de un proceso de capacitación que se desarrolló durante el mes de agosto y parte de septiembre.
Según informaron sus responsables, la primera aula virtual ya cuenta con más de 1400 aspirantes que comenzaron a interactuar con los materiales y a realizar las distintas actividades propuestas. A principios de noviembre se habilitará otra aula con quienes se inscriban durante este mes y así se continuarán habilitando ediciones del Taller para que puedan participar quienes se inscriban hasta fines de febrero de 2024.
Esta primera edición del Taller no contempla a quienes se inscribieron a Ciclos de Complementación Curricular dado que se están elaborando materiales que contemplan tanto las particularidades de estas carreras como aspectos ligados a la modalidad pedagógica a distancia.