CACIC 2023: funcionarios provinciales disertaron sobre políticas públicas
El panel estuvo integrado por Alejandro Villar, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) y Federico Agüero, subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia, Innovación y Tecnología. Participó como moderador Juan Carlos Fernícola, secretario de Ciencia y Tecnología de la UNLu.
El primero en tomar la palabra fue VIllar, quien agradeció a las autoridades de la Universidad y a los presentes. “Siempre es bueno compartir las iniciativas de la Provincia de Buenos Aires con la gente interesada en la ciencia y la tecnología, en este caso en particular en la informática, uno de los temas claves y un desafío de nuestra realidad actual”, señaló.
Luego realizó una breve presentación sobre lo que están haciendo en la CIC para favorecer el vínculo entre la industria y el sistema científico, sin abandonar a su vez el apoyo a la ciencia básica. Además, remarcó la importancia de acompañar también a las Ciencias Sociales que buscan “generar espíritu crítico, una forma de ver el mundo que salga del sentido común y que permita repensarlo”.
Posteriormente fue el turno de Federico Agüero, quien afirmó: “La política que definió el gobernador, Axel Kicillof, para la ciencia y la tecnología en la provincia es desarrollar todos los programas que sean necesarios para acercar las capacidades de las universidades al sector productivo para poder dinamizarlo”.
En su exposición, Agüero puso el foco en las empresas bonaerenses. Destacó particularmente el cruce entre industrias tradicionales, como el rubro de las textiles, y tecnologías de punta como la nanotecnología. Mencionó como ejemplo el barbijo del CONICET, “un producto innovador y también rentable”.
Al respecto señaló: “Nosotros lo que buscamos es favorecer ese intercambio entre el sector productivo y el tecnológico para fortalecer y mejorar las capacidades productivas de la provincia y también para sostener los empleos de los y las bonaerenses”.
Tras finalizar las exposiciones, se abrió un espacio de intercambio con el público presente en el auditorio que realizó sus preguntas al panel.
El Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2023), que por primera vez se lleva adelante en la UNLu como sede, finalizará hoy jueves 12 de octubre.



El director de la CIC, Alejandro Villar, realizó una presentación sobre lo que está haciendo la
Comisión para favorecer el vínculo entre sistema productivo y sistema científico