Ciencias Básicas aprueba Grupo de Investigación en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial

  • Publicado el: Vie, 24/11/2023 - 09:49
El Departamento de Ciencias Básicas aprobó la creación del Grupo de Investigación en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (GICiDIA), con el objetivo de coordinar las acciones de docentes e investigadores que vienen desarrollando investigación en estas áreas del conocimiento.

Considerando que la Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial se han convertido en herramientas fundamentales para el abordaje de los desafíos actuales, el Departamento aprobó la creación del Grupo mediante Disposición DISPCD-CBLUJ:563:23.

El Grupo de Investigación será dirigido por Juan Manuel Fernández y contará con la co-dirección de Oscar García, al mismo tiempo que está conformado por los docentes Rosana Matuk, Alberto Penas Steinhardt, Enrique Álvarez, Daniel Lanson, Nicolás Capitelli, Mario Oloriz, Javier Blanque, Ruben Baquel, Vanina Beraudo, Hugo Delfino, Efraim Wainerman, Sebastián Bertoglio y Carla Martinez.

A su vez, cuenta con la colaboración externa del Director del Laboratorio de Inteligencia Computacional de la Universidad Nacional de San Luis, Marcelo Errecalde y la investigadora Leticia Cagnina.

Inicialmente, el Grupo de Investigación contiene los siguientes proyectos:

- "Desarrollo de un sistema para la obtención automática de datos para el Índice de Precios al Consumidor de la Provincia de Buenos Aires". Proyecto de vinculación tecnológica financiado por la Fundación Dr. Manuel Sadosky.

- "Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de  Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático”, aprobado por Disposición PCDD- CBLUJ: 0000027-23.

- "Generación de herramientas de extracción de información ambiental mediante técnicas de aprendizaje automático, a partir de bases de datos textuales. Su aplicación al caso del Municipio de Luján (provincia de Buenos Aires)". Convocatoria PIMeI 2023.