Docente UNLu fue reconocida junto a investigadores e investigadoras de la categoría superior del CONICET

  • Publicado el: Lun, 11/12/2023 - 14:46
Bibiana Vilá, docente de la Universidad Nacional de Luján, fue reconocida por las autoridades salientes del CONICET como integrante de la categoría superior de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC), que es la máxima posible dentro del escalafón del organismo nacional de Ciencia.

Vilá fue la primera científica en alcanzar este rango dentro del campo de las Ciencias Ambientales. El reconocimiento incluyó a 103 científicos y científicas activas de carrera, clínicos/as y contratados/as de Ciudad Autónoma de Buenos Aires que promocionaron a la máxima categoría posible dentro del escalafón del CONICET a partir del año 2014.
 
El evento fue celebrado el pasado jueves 7 de diciembre en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) encabezado por la presidenta saliente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi, y por el ministro saliente de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), Daniel Filmus, en el que se trató del último acto formal de este Ministerio, a la espera de darse a conocer la nueva estructura ministerial de la nueva administración del Poder Ejecutivo Nacional, que asumió sus funciones este domingo 10.

Durante el acto, la presidenta saliente del CONICET Ana Franchi, destacó la excelencia y la calidad de la ciencia argentina y en particular felicitó a las investigadoras e investigadores reconocidos de quienes resaltó sus relevantes trayectorias. “Queremos agradecer y mostrar lo que somos capaces de hacer desde el CONICET, y sobre todo ocuparnos por nuestra gente joven que tiene muchas ambiciones para su futuro y el del país, y está buscando oportunidades en las redes científicas. Que este reconocimiento sirva de inspiración para las futuras generaciones de científicos y científicas. Desde hace mucho tiempo sabemos que al unirnos a esta comunidad, debemos hacer ciencia para que las personas vivan mejor y debemos seguir trabajando para que la ciencia esté al servicio de la sociedad y que se genere desarrollo con inclusión”.

El ministro saliente Filmus afirmó: “Es un orgullo poder homenajear a lo mejor que tiene nuestro sistema científico tecnológico y reconocer el trabajo de muchísimos años de las y los investigadores del CONICET. Desde esta gestión, con la labor impecable de Ana (Franchi), hemos trabajado para que la ciencia sea una política de Estado que no esté supeditada constantemente a los avatares de las políticas pendulares. En este sentido, dejamos herramientas normativas para el futuro que esperamos que se cumplan y que sientan las bases y los objetivos para que la ciencia avance y se desarrolle durante los próximos años”.

Estuvieron presentes, familiares y allegados/as de las y los científicos reconocidos, y directores/as y gerentes/as del CONICET. El listado completo de homenjeados puede verse en la página web del MINCyT.

 

 

Fotos e información: Prensa MINCyT