La UNLu conmemora el 24 de Marzo: invitan a participar en los actos oficiales

Estas actividades se realizarán el próximo lunes 25 en el Bosque de la Memoria de la Sede Central Luján, desde las 13 horas, y en los Centros Regionales de Campana (el lunes 25 desde las 18 horas), San Miguel (el martes 26 desde las 9 horas) y de Chivilcoy (el martes 26 a las 18 horas).
Se tratan de actividades coordinadas por la Comisión Institucional para la Preservación de la Memoria de la UNLu, Comisión que fue creada en 2020, y que emitió en esta oportunidad una Declaración sobre este nuevo aniversario del 24 de Marzo, y a la que el Consejo Superior de la Universidad adhirió en todos sus términos en su última Sesión Ordinaria de este jueves 21.
En esta Declaración se sostiene, entre otros puntos, que “bien sabemos en esta Casa que una Universidad puede ser cerrada por decisión política. Lo vivimos, lo padecimos. Pero también sabemos que la lucha puede revertirlo”.
“En estos días que se nos presentan tan injustos, recuperemos nuestra Memoria y llevémosla como bandera para impedir que las mismas voces que niegan a las y los 30.000 puedan avasallar nuestro derecho a estudiar en universidades públicas, gratuitas y de calidad que son de todas, todos y todes. Es urgente, es hoy, Más que Nunca”, señalaron.
El Programa de las actividades previstas fue dado a conocer a través del Departamento de Ceremonial y Protocolo, y es el siguiente:
* Sede Central Luján: lunes 25 de marzo a las 13 horas en el Bosque de la Memoria.
13 horas Apertura del acto.
Palabras del Rector Walter Panessi.
Lectura de la Declaración de la Comisión Institucional para la Preservación de la Memoria de la Universidad Nacional de Luján.
“Retoño del lapacho amarillo plantado en memoria de Raúl E. Aguirre”, palabras de la Ingeniera Laura Gabucci.
Palabras de la Comisión Familiares y Amigos de Desaparecidos de Luján.
* Centro Regional Campana: lunes 25 de marzo a las 18 horas en el Bosque de la Memoria del CRC.
18 horas Apertura del acto.
Palabras del Director del Centro Regional Campana de la UNLu, Lic. Hernán Pirsch.
Lectura de la Declaración producida por la Comisión.
Se plantará un árbol a la memoria de Julio Kalejman y desaparecidos del Área 400.
* Centro Regional San Miguel: martes 26 de marzo a partir de las 9 horas.
Visita de integrantes de la Comisión, que junto a la Directora del Centro Regional Susana González Cabrerizo recorrerán las aulas dando lectura de la declaración producida.
* Centro Regional Chivilcoy: martes 26 de marzo a partir de las 18 horas.
Visita de integrantes de la Comisión, que junto al Director del Centro Regional Jorge Guelffi recorrerán las aulas dando lectura de la declaración producida.
La invitación y programa se encuentra disponible para descargar, al igual que la Resolución N° 90/24 del Consejo Superior, con la Declaración completa de la Comisión.