24 de Marzo: memoria, arte y emoción en acto de ATUNLu

  • Publicado el: Vie, 22/03/2024 - 13:46
La Asociación de Trabajadoras y Trabajadores de la UNLu (ATUNLu) realizó este viernes 22 una actividad denominada “30.000 pañuelos por la memoria”, ante un nuevo aniversario del golpe genocida del 24 de marzo de 1976.

En el ingreso de la Sede Central de la Universidad, con la presencia del rector Walter Panessi, los participantes del encuentro entonaron el Himno Nacional y luego el trabajador Nodocente Juan García compartió un poema de su autoría: “Acá están nuestras armas”.

Luego, María Eugenia Giorgio, secretaria de Derechos Humanos del sindicato, agradeció “a Sofía, Laura y Ramón” por la placa de mosaiquismo que se instaló en el marco de un proyecto autogestivo por el que ya se colocaron 25.000 señalizaciones similares.

Giorgio descubrió la placa junto a Juan Ramos, secretario general de ATUNLu, y dio lectura a un documento alusivo: “¿Qué sociedad podemos construir si negamos nuestra historia?”, planteó la organización sindical en su mensaje.

A su turno, Ramos ofreció un breve y emotivo discurso: “Se hace difícil hablar de lo que nos duele tanto, pero elegimos no olvidar”, advirtió y recordó a los detenidos – desaparecidos de Luján, con palabras de afecto hacia algunos de ellos, a quienes conoció personalmente.

En el cierre, el trabajador Agustín Alfonso brindó su música a los presentes, quienes lo acompañaron con coros y palmas en la interpretación de “Soy” (de Tabaré Cardozo, dedicada a las Abuelas de Plaza de Mayo) y “El viento trae una copla”, de Bersuit Vergarabat. La actividad se replicó en las distintas sedes de la Universidad.