Se realizó el Living Lab “Mujeres y Vida Cotidiana: Agencias, Estrategias y Resistencias”

La actividad se realizó en el marco del Convenio entre la Universidad Nacional de Luján y la Universidad Sapienza de Roma, continuando con el dictado del Módulo Jean Monnet "Speak – Up”.
El Living Lab contó con la participación de la Socióloga Fiorenza Deriu de la Universitat di Roma, miembro de la Gestión de Sapienza como delegada de la Rectora para la Coordinación del Programa Erasmus Mundus, años 2021-2027 y responsable científica del Módulo Jean Monnet "Speak-Up, Desarrollo del empoderamiento de las mujeres en el marco de una ciudadanía activa que combata la discriminación de género y la violencia en un mundo globalizado”, programa financiado por la Comisión Europea. Se trata de una actividad conjunta con las universidades nacionales de Comahue, La Pampa y Luján.
En el Living Lab participaron Giovanna Jona Lasinio, directora del Departamento de Ciencias Estadísticas de la Universidad Sapienza; Miguel Núñez, decano del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu; María Fabiana Carlis, vicedecana del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu; Cecilia Lagunas, directora del Área de Estudios de la Mujer y de Género de la UNLu.
Las exposiciones estuvieron a cargo de:
- Rocío La Fuente Duarte (UNLu): Igualdad de género en el mundo del trabajo. La experiencia del Sello Igualar.
- Laura Riveiro (UNLu): Derecho al cuidado y contraofensiva neoconservadora: resistencias y estrategias en la cotidianeidad.
- Mariana de Dios Guerrero (UNLPam): Interseccionalidad analítica en tareas de cuidado.
- Erica Montaña (UNLPam): Derechos Sexuales, Reproductivos y No Reproductivos en clave de DDHH.
- Suyai Malen García Gualda (UNComa): Mujeres indígenas, territorios y violencias en tiempos de Crisis.
- Juana Juárez - (UNComa): Las educadoras de los centros de desarrollo infantil de la ciudad de Neuquén.
- Federica Gaspari, responsable de Relaciones Institucionales de Road to 50%, Asociación Europea para el Reequilibrio de Género.
- Tiziana Rossetti, coordinadora del Área Latino Centro América para We World.

