Extensión: docente UNLu brindó charla sobre Reino Fungi en escuela rural

  • Publicado el: Vie, 24/05/2024 - 12:05
La Dra. Constanza Ranieri, directora del Proyecto de Extensión “Tejiendo Nexos con Micelio”, brindó una charla sobre el Reino Fungi en la escuela rural N°22 “Francisco Narciso de Laprida”, de la ciudad de Navarro.

Ranieri es docente del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján e integra el Programa de Ecología de Protistas y Hongos (PEPHON) del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES / CONICET-UNLu).

La charla se realizó el 14 de mayo en la escuela, a la que asistieron los y las estudiantes con sus familias, docentes y la directora de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Navarro, Florencia Miranda.

Lo que motivó la realización de este encuentro fue que, gracias a las abundantes lluvias en los últimos meses, comenzaron a aparecer gran cantidad de hongos y con ellos muchas dudas y preguntas por parte de los y las estudiantes de la escuela.

Por lo tanto, junto a la Directora Lorena Soriano, empezaron investigar sobre el tema y a preparar el Proyecto “¿Todos los hongos crecen en el suelo?” para ser presentado en Feria de Ciencias próximamente. Gracias a la articulación con la Directora de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, se pudo concretar el encuentro con la micóloga Ranieri.

La docente brindó una charla con contenidos teóricos sobre el Reino de los Hongos y llevó material para que puedan ver y tocar. Y a su vez, los y las estudiantes prepararon en la escuela una exposición con los hongos que recolectaron y carteles con información. Hacia el final del encuentro, se intercambiaron saberes entre las personas presentes y los y las estudiantes expusieron sus preguntas sobre el Reino Fungi que fueron respondidas por la especialista.

“La ciencia, la investigación y la extensión son el motor del desarrollo de un país, y deben ser integradas con la comunidad no solo para mostrar lo que se hace desde las Universidades, sino también para escuchar cuáles son las necesidades y dialogar con la sociedad”, explicó Ranieri.

“Este es un ejemplo en el que se logró este objetivo, y además tiene el valor de haberlo realizado con estudiantes de educación inicial y primaria, donde se destaca la importancia de incluir conceptos sobre micología desde temprana edad”, afirmó.

Para mayor información comunicarse por Instagram a @hongosdenecochea o por mail a hongosdenecochea@gmail.com.

 



Los y las estudiantes prepararon en la escuela una exposición con los hongos que recolectaron