Invitan a Webinar “El enfoque sistémico y la Norma ISO 56000”

  • Publicado el: Lun, 08/07/2024 - 13:30
El miércoles 10 de julio, desde las 18 horas en modalidad virtual, se realizará el webinar “El enfoque sistémico y la Norma ISO 56000”, organizado por la UNLu y la Red Argentina de Gestores Tecnológicos (Red Gtec Ar).

Se trata de una actividad gratuita de cupo limitado, con inscripción mediante formulario en línea, en la que Juan Francisco García Díaz compartirá experiencias en la adecuación e implementación de la norma.

Está dirigido a socios de la Asociación Red Gtec Ar, alumnos y egresados de las Carreras de posgrado de Especialización o Maestrías en Gestión de la Tecnología y la Innovación, Gerentes y Vinculadores Tecnológicos; al sector empresario y a todo el sistema de innovación, e interesados en ampliar sus conocimientos.

La Gestión de la Innovación es una disciplina emergente que está poco difundida en el ámbito empresarial. A partir de un lenguaje común y marcos de trabajo consensuados, las Normas ISO 56000 proveen una excelente plataforma para incorporar un abordaje sistémico y sistemático de la innovación.

Ámbitos de la Innovación

El 7 de junio se realizó el webinar "Ámbitos de la innovación" sobre experiencias de Buenas Prácticas en la gestión de herramientas de desarrollo empresarial, basadas en una estrategia de impulso a los ámbitos de innovación que fortalecen y potencian la competitividad territorial.

Entre las experiencias compartidas estuvieron:

- Cluster Empresarial CIDETER de la Maquinaria Agrícola (Las Parejas - Santa Fe) - Buenas prácticas en la gestión de herramientas de desarrollo empresarial, basadas en innovación, que fortalecen la competitividad territorial, por la Esp. Ing. María Isabel Borghi.

- Los Polos y Parques Tecnológicos como una estrategia de Desarrollo Regional (Parque Tecnológico Litoral Centro - Santa Fe) – Buenas prácticas en Promoción y Radicación de Empresas Basadas en el Conocimiento amigables con el medioambiente, por el Dr. Ing. Eduardo Matoso.

- Instituto de Pesquisas Tecnológicas de Sao Pablo - Buenas prácticas en Soluciones tecnológicas para la industria, los gobiernos y la sociedad en general, permitiéndoles superar los desafíos de nuestro tiempo mediante la implementación de Innovación Abierta (IPT Open), por el Ing. Gabriel Mazzola Poli de Figueiredo.

La actividad fue organizada por la Carrera de Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación en coordinación con la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica - Secretaría de Extensión e Integración con la Comunidad de la Universidad Nacional de Luján, en el marco de las Jornadas Federales por el Día de la Vinculación Tecnológica, en honor al natalicio del físico y tecnólogo Jorge Sábato.

Los organizadores agradecieron la participación de todos los participantes que se sumaron desde las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, Formosa, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Tucumán y Santa Cruz y de países de toda Iberoamérica como Brasil, Perú, México, Cuba y Portugal.

Consultas: secgtec@mail.unlu.edu.ar