San Fernando fue sede de una aventura educativa para conocer el mundo de los hongos

Con la participación de más de 70 personas, el encuentro organizada por el proyecto de extensión "Los Hongos en el Delta no crecen aislados", del Departamento de Ciencias Básicas dirigido por Constanza Ranieri y Martín Diano, contó con el apoyo de instituciones como el INEDES (CONICET, UNLu), la Fundación Hongos de Argentina y el INTA Delta del Paraná.
La jornada ofreció un programa completo y dinámico. Se llevaron a cabo charlas informativas sobre el Reino de los hongos y su cultivo, destacando la crucial importancia de estos organismos en el ecosistema, así como sus múltiples aplicaciones en la alimentación, la salud, la historia y el arte.
Además, se exploró de qué manera los hongos pueden ser integrados de forma transversal en la educación general. La propuesta también incluyó prácticas de movimiento, añadiendo un componente interactivo a la experiencia.
También se realizó una “Feria Fungi", en la que se pudo degustar productos elaborados a base de hongos comestibles y medicinales y explorar diversos stands con material visual, bibliografía especializada y tecnologías de bajo costo diseñadas para la implementación de actividades educativas relacionadas con los hongos.
Para finalizar este día de aprendizaje, los participantes realizaron una recorrida de observación e identificación de hongos por el EcoParque de San Fernando, repasando los conocimientos adquiridos en un entorno natural. Para mayor información, es posible comunicarse mediante Instagram a @delthongos.


