Ganadería regenerativa: dictarán curso extracurricular el próximo 30 de octubre
El próximo 30 de octubre se desarrollará en la Sede Central de la UNLu la actividad extracurricular "Desafíos, prácticas y experiencias en Ganadería Regenerativa", abierta y gratuita, organizada por el Departamento de Tecnología.
Las universidades públicas reclamaron al Poder Ejecutivo que ejecute la norma aprobada por el Congreso, que garantiza el presupuesto del sistema universitario y la recomposición salarial de docentes y nodocentes.
En el marco de la acción de extensión “Biodiversidad en la UNLu: qué conocemos de nuestras aves”, a partir del lunes 20 de octubre se realizarán distintas actividades abiertas a toda la comunidad, en la Sede Central de la Universidad.
Ante un Auditorio “Dardo Dorronzoro” colmado de docentes, estudiantes e investigadores, los organizadores de las X Jornadas de la División Historia de la UNLu celebraron la vigencia del interés en esta disciplina, ante el duro ataque gubernamental hacia las Ciencias Sociales.
La Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu) estuvo presente en la Feria del Libro de Luján 2025, con la presentación de tres nuevos títulos de reciente aparición, junto a sus autores.
Más de diez mil estudiantes secundarios están inscriptos para participar en la Expo UNLu 2025, este próximo jueves 16 de octubre, de 9 a 16 horas, en la Sede Central.
La cartografía colaborativa es el eje de un proyecto extensión de la UNLu que se inició dirigido a las y los productores agroecológicos de la zona pero luego, a partir del diálogo con la comunidad, amplió su campo de trabajo a otras funciones del “mapeo”.
Este próximo viernes 17 de octubre de 10 a 12 horas en el Centro de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas en Gonnet, se presentarán los principales hallazgos del informe del Observatorio ORBITA.
Este miércoles 15 de octubre desde las 14 horas, se realizará la charla "Gestión de Áreas de Riesgo de Inundación: los Planes Municipales de Reducción de Riesgos en Brasil y las experiencias de mapeo participativo en Luján", organizada por el Equipo de Extensión en Conflictos Socioambientales para la Transformación Social (EECSA).
Este miércoles 15 desde las 17 horas la docente Lía Pinhiero Barbosa (de la Universidad Estadual de Ceará, Brasil) brindará la clase virtual “Movimientos populares en América Latina y desafíos de conocimiento”, a través de la plataforma sincrónica Zoom, abierta y de forma gratuita.
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la Universidad Nacional de Luján celebró el 6 de octubre el noveno aniversario de su creación con un anuncio que consolida su futuro institucional: la formalización de su Reglamento Interno de Funcionamiento.
En el próximo mes de diciembre se realizará el acto de entrega anual de distinciones al Compromiso Institucional de la Universidad Nacional de Luján, que reconoce al personal que haya accedido o acceda al beneficio jubilatorio durante este 2025.
La Secretaría de Posgrado, Cooperación Internacional e Internacionalización de la Universidad Nacional de Luján informó sobre convocatorias internacionales, con su fecha de vencimiento y los correspondientes enlaces de inscripción.
El rector de la UNLu, Walter Panessi; el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni; el intendente Leonardo Boto; y un grupo de estudiantes secundarios cortaron este jueves las cintas de una nueva edición de la Feria del Libro de Luján.
La Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, será sede las 8° Jornadas académicas de la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales argentinas (RedVITEC), que se desarrollarán los próximos 4 y 5 de diciembre.


