Llega este viernes Expo UNLu Campana: cronograma de actividades
La Expo UNLu 2025 del Centro Regional Campana se realizará este viernes 12 de septiembre, de 9 a 16 horas, en una nueva muestra abierta y gratuita dirigida a estudiantes secundarios y a todas y todos los que quieran comenzar estudios en la Casa de Estudios.
        
 
 
 
        
        
        
        
       
La Universidad Nacional de Luján (UNLu) será sede del Workshop SIED III “Debates, perspectivas y desafíos de los modelos de gestión en los sistemas institucionales de educación a distancia. Planificación, seguimiento y evaluación”.
La Universidad Nacional de Luján informa que hasta el 12 de octubre próximo se encuentra abierta la inscripción de aspirantes a Becas Estudiantiles Internas 2026.
Las rectoras y las vicerrectoras de las Universidades Públicas, agrupadas en el FoReVi, Foro conformado a través del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), despidieron mediante un comunicado de condolencias a Esther Picco, primera mujer que fue Rectora de una Universidad en Latinoamérica.
Mariela Azul González y Alicia Hernández defendieron con éxito el pasado jueves 4 de septiembre sus Tesis Orales de Maestría en Gestión Internacional de la Tecnología y la Innovación, ambas en forma virtual.
El Rectorado de la UNLu hizo llegar una nota de condolencias por el fallecimiento de la ex Rectora de la Universidad Nacional de San Luis, la Licenciada Nilda Esther Picco, fallecida el pasado sábado 6 de septiembre.
El pasado miércoles 3 de septiembre, se presentó en el Centro Regional Campana de la UNLu el libro “Prácticas digitales del Estudiantado en la etapa final de sus carreras universitarias. Estudio exploratorio de los centros regionales San Miguel y Campana”.
La Universidad Nacional de Luján invita a toda la comunidad a participar del Encuentro “Memoria y Derechos Humanos”, una jornada de reflexión y construcción colectiva que se llevará a cabo el jueves 11 de septiembre a las 14 horas en la Delegación San Fernando de la UNLu, ubicado en Av. Libertador 1700.
El miércoles 24 de septiembre, de 11 a 16 horas en el Hall del Pabellón “Scalabrini Ortíz” de la Sede Central de la UNLu, se realizará la Actividad Extracurricular “Encuesta y medición de factores de riesgo de la población de la Universidad Nacional de Luján”.
Desde el 27 al 31 de octubre, de 8.30 a 17 horas, se dictará el curso de posgrado “Modelado y estimación de ocupación para poblaciones y comunidades de especies bajo enfoque bayesiano”, en el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes.
El lunes 15 de septiembre, a las 12 horas en la Sede Central de la UNLu, comenzarán los Diálogos por el Ambiente y el dictado del Taller “¿Qué podría hacer la Universidad frente al cambio climático?”, que también se ofrecerá luego en los centros regionales.
La Universidad Nacional de Luján mantiene abiertas hasta el próximo 8 de septiembre las convocatorias para presentar proyectos de investigación en la Secretaría de Ciencia y Tecnología, en campos como Salud, Tecnología de la Información, Educación Inclusiva, Democracia y Derechos Humanos, Bioeconomía y Biotecnología, Energía, Género, y otros.
El Observatorio Tecnopedagógico (Otecpe) del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu participó en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, que se realizó en la ciudad de Rosario (Santa Fe) los días 28 y 29 de agosto.
Agustín Galimberti, docente de la División Historia del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu, resultó beneficiario de una beca en la Universidad de Indiana Bloomington, Estados Unidos, para realizar trabajos de estudios históricos en la Biblioteca Lilly, una de las más reconocidas del mundo.
"Diagnóstico y seguimiento de la enfermedad celíaca" es el título del informe de la UNLu que se verá este sábado 6 de septiembre desde las 12 horas como parte del 6° programa de “Ventana Universitaria”, por la señal Bravo TV, del grupo Perfil.


