Abrió la inscripción para la Colonia de Vacaciones UNLu
El Departamento de Deportes, dependiente de la Dirección General de Bienestar Universitario, informó que hasta el 8 de diciembre se encuentra abierta la inscripción a la Colonia de Vacaciones UNLu 2023 / 2024, para hijos y hermanos de Estudiantes, Docentes y Nodocentes.
El pasado 26 de noviembre, la Doctora en Ciencias Biológicas y docente de la UNLu, Constanza Ranieri, y el Secretario de Turismo y Desarrollo Productivo de Necochea, Matías Sierra, inauguraron el “Sendero del Hongo”, en el Parque Miguel Lillo de esa ciudad.
El viernes 24 de noviembre se llevó a cabo el cierre del Ciclo de Encuentros Corales "UNLugar para cantar", que se desarrolló los últimos viernes de cada mes, con la participación del Coro Polifónico de la UNLu y agrupaciones invitadas.
El Centro de Producción Audiovisual (CePA) de la UNLu y el Departamento de Cultura presentan “El cancionero compartido”, una serie de tres micros audiovisuales dedicada a la música latinoamericana.
Se encuentra publicada
El miércoles 22 de noviembre, en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia - C3, se realizó una nueva edición del Premio L'Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”.
La Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA) realizará una jornada informativa sobre el desarrollo de capacidades de Erasmus+ en la educación superior, centrándose en las novedades y en cómo preparar una propuesta competitiva.
En la Universidad Nacional de Chilecito y bajo el lema “Rumbo a los Cien Años de la Radio Universitaria”, se realizó el Encuentro Nacional de Radios Universitarias 2023, los días 23 y 24 de noviembre.
El viernes 1 de diciembre a las 17 horas (Argentina), se realizará la cuarta charla del quinto Ciclo de Conferencias acerca de Temas Contables y de Auditoría 2023, que se transmite a través de
Desde el 26 de febrero al 1 de marzo, el Departamento de Ciencias Básicas dictará el curso de posgrado “Micrografía de alimentos de origen vegetal”.
La Asociación de Trabajadoras y Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu) participó este domingo 26 en Horco Molle, Tucumán, de la conmemoración del 50° Aniversario del Congreso que selló la Unidad de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN).
Hoy domingo 26 de noviembre se conmemora el Día del Nodocente de las Universidades Nacionales argentinas, fecha que recuerda la unificación de la Federación FATUN en una sola entidad gremial, y de la que se cumple el 50° Aniversario en este 2023.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, la Subsecretaría de Integración con la Comunidad de la Universidad Nacional de Luján emitió un comunicado.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación informó sobre la Convocatoria a Proyectos Científico-Tecnológico en Inteligencia Artificial (PICTO IA) y la Convocatoria Ideas – Proyecto Asociativas para la aplicación de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, enmarcadas en el Programa de Apoyo a las Exportaciones de la Economía Del Conocimiento celebrado por la Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Departamento de Ciencias Básicas aprobó la creación del Grupo de Investigación en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (GICiDIA), con el objetivo de coordinar las acciones de docentes e investigadores que vienen desarrollando investigación en estas áreas del conocimiento.


