A 40 años del retorno a la democracia: mensaje de ADUNLu
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) conmemoró los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina. En el marco de esa celebración, publicó un comunicado que expresa lo siguiente:
El lunes 13 de noviembre en el Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central de la UNLu tendrá lugar el segundo encuentro de la serie sobre subjetividad y aprendizaje adolescente, organizada por el equipo de Pedagogía Universitaria del Departamento de Educación de la Universidad.
El jueves 26 los docentes de la UNLu, Martín Rodríguez Morcelle y Laura Gabucci y la pasante Malena Vermeulen, integrantes del proyecto de extensión “Las plantas medicinales para la salud comunitaria” realizaron un “Taller de elaboración de pomada de romero y aceite de caléndula” en el CEPT N° 2 de San Andrés de Giles.
El Departamento de Deportes, dependiente de la Dirección de Bienestar Universitario de la UNLu, informó los resultados de las competencias deportivas-recreativas que se desarrollaron este fin de semana, en las que participaron los equipos de vóley, handball y arquería de la universidad.
La Carrera Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad Nacional de Luján conmemoró sus 20 años con un acto desarrollado hoy lunes 30 de octubre en el 2do piso del edificio de la Biblioteca de la Sede Central.
Por no haberse obtenido el quórum necesario para sesionar el día de hoy, lunes 30 de octubre, l
El lunes 6 de noviembre a las 18 horas en el Auditorio de la Sede Central de la UNLu se realizará la charla debate “Palestina e Israel, el significado de la guerra actual”.
Desde el viernes 17 de noviembre el Departamento de Tecnología de la UNLu ofrece, bajo modalidad a distancia, el curso de posgrado “Introducción a los laboratorios remotos”, destinado a docentes de la universidad.
Los días miércoles 25 y jueves 26 se realizó la Segunda Jornada de Extensión de Trabajadores y Trabajadoras Nodocentes en el Apart Hotel “17 de Octubre” de la Federación Argentina del Trabajadores de las Universidades (FATUN), en Villa Giardino, Córdoba.
El Departamento de Tecnología de la UNLu informa sobre la realización del “Ciclo de actualización profesional 2023. VIII Jornada de actualización en Ingeniería en Alimentos", a desarrollarse el día 10 de noviembre de 16 a 19 horas en el Auditorio de la Sede Central.
El sábado 4 de noviembre, de 9.30 a 13 horas, se realizará en el Campo Experimental de la UNLu el “Taller de reconocimiento de enfermedades y plagas animales en cultivares de cebada cervecera”, organizado por el Departamento de Tecnología.
En sesión plenaria, el Consejo de Universidades (CU) aprobó la creación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU).
La Universidad Nacional de Lujan (UNLu), a través del equipo de especialistas en Gestión de la Tecnología y la Innovación liderado por Hernán Baccarini, participa del proyecto “UIFRA Labs” para el fortalecimiento de las medianas y pequeñas empresas (MIPyMEs) de la industria fideera argentina.
El Consejo Superior realizó este jueves 26 de octubre en el Centro Regional San Miguel de la UNLu su 8° Sesión Ordinaria 2023.
El miércoles 1° de noviembre a las 18 horas en la Sede Central de la UNLu (aula a confirmar) se realizará una actividad de Cine-Debate enmarcada en la acción de extensión del Departamento de Educación "El agua en el cine: interculturalidad y conflictos ambientales". 


