Presentarán en la UNLu el libro "Naturalezas Neoliberales: conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliario”
El miércoles 6 de septiembre a las 18 horas, en el Hall Scalabrini Ortiz de la Sede Central de la UNLu, se realizará la presentación del libro "Naturalezas Neoliberales. Conflictos en torno al extractivismo urbano-inmobiliario”, con la presencia de sus autoras Patricia Pintos y Sofía Astelarra.
Hoy miércoles 30 de agosto se llevó a cabo una reunión de trabajo colaborativa entre representantes de la UNLu y de la Cámara Empresarial Textil de Luján, junto a especialistas en nanotecnología.
La Dirección General de Gestión Institucional de la UNLu informó que, de acuerdo con lo establecido por el Cronograma Electoral, a partir de mañana jueves 31 de agosto se encontrarán publicados los padrones definitivos para las Elecciones Generales de la Universidad, que se desarrollarán el 8 de noviembre próximo.
Este lunes 28 de agosto se realizó en el Centro Regional San Miguel de la UNLu la Jornada “Educación Sexual Integral con perspectiva travesti trans”.
Los días 9 y 23 de agosto se realizaron los terceros talleres del año del Proyecto de Extensión “Prácticas y reflexiones sobre lectura, oralidad y escritura en el nivel primario de adultxs”
Del 13 al 17 de noviembre se realizará en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján el XVI Congreso Internacional: Estudios Ambientales y del Territorio “Territorios, ciudad, metrópolis y sustentabilidad”.
Este martes 29 de agosto, la Universidad Nacional de Luján recibió la visita de 58 alumnos de 6to año Nivel Primario del colegio San Patricio para realizar una acción de extensión bajo la temática "Hablemos sobre contaminación ambiental".
El Coro Polifónico de la Universidad Nacional de Luján se presentó el viernes 25 de agosto en el segundo concierto del Ciclo de Encuentros Corales “UNLugar para cantar", que se realizó en el Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central.
Del 9 al 12 de octubre se realizará en la Sede Central de la UNLu el Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC), en su edición 2023, la primera en que la Universidad Nacional de Luján será la organizadora del evento.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internacionalización de la UNLu informó que hasta el 18 de octubre a las 15 horas estará abierta la Convocatoria al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA 2024).
El viernes 1 de septiembre a partir de las 14 horas se realizará en la UNLu el Modelo de las Naciones Unidas, organizado por Asociación Conciencia en el marco del programa “Uniendo Metas Luján”.
Del 30 de octubre al 3 de noviembre, de 8 a 18 horas en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján, se dictará el Curso teórico-práctico “Tecnología de productos lácteos”, actividad aprobada por el Consejo Departamental de Tecnología.
Este domigo 27 de agosto se conmemoró el Dia de la Radiodifusión Nacional, y en ese marco el Rectorado de la Universidad Nacional de Luján, a través de la Subsecretaria de Comunicacion Institucional, dependiente de la Secretaría General, hizo llegar un comunicado de saludo, que afirma lo siguiente:
Este jueves 24 de agosto se desarrolló una reunión de trabajo entre representantes de la UNLu, tanto de la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica como del Observatorio Tecnológico PyME (OTEC PyME), y representantes de la Cámara de la Industria Textil de Luján.
Ayer jueves 24 se emitió el tercer capítulo del ciclo “40 años”, que repasa y analiza los acontecimientos de nuestro país durante los años 1985 y 1986 entre los que se destacan el Juicio a las Juntas Militares y la Argentina Campeón del Mundial de México 86.


