Encuentro “Memoria y Derechos Humanos” en la Delegación San Fernando: recordarán a Daniel Risso
La Universidad Nacional de Luján invita a toda la comunidad a participar del Encuentro “Memoria y Derechos Humanos”, una jornada de reflexión y construcción colectiva que se llevará a cabo el jueves 11 de septiembre a las 14 horas en la Delegación San Fernando de la UNLu, ubicado en Av. Libertador 1700.
El miércoles 24 de septiembre, de 11 a 16 horas en el Hall del Pabellón “Scalabrini Ortíz” de la Sede Central de la UNLu, se realizará la Actividad Extracurricular “Encuesta y medición de factores de riesgo de la población de la Universidad Nacional de Luján”.
Desde el 27 al 31 de octubre, de 8.30 a 17 horas, se dictará el curso de posgrado “Modelado y estimación de ocupación para poblaciones y comunidades de especies bajo enfoque bayesiano”, en el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes.
El lunes 15 de septiembre, a las 12 horas en la Sede Central de la UNLu, comenzarán los Diálogos por el Ambiente y el dictado del Taller “¿Qué podría hacer la Universidad frente al cambio climático?”, que también se ofrecerá luego en los centros regionales.
La Universidad Nacional de Luján mantiene abiertas hasta el próximo 8 de septiembre las convocatorias para presentar proyectos de investigación en la Secretaría de Ciencia y Tecnología, en campos como Salud, Tecnología de la Información, Educación Inclusiva, Democracia y Derechos Humanos, Bioeconomía y Biotecnología, Energía, Género, y otros.
El Observatorio Tecnopedagógico (Otecpe) del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu participó en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, que se realizó en la ciudad de Rosario (Santa Fe) los días 28 y 29 de agosto.
Agustín Galimberti, docente de la División Historia del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu, resultó beneficiario de una beca en la Universidad de Indiana Bloomington, Estados Unidos, para realizar trabajos de estudios históricos en la Biblioteca Lilly, una de las más reconocidas del mundo.
"Diagnóstico y seguimiento de la enfermedad celíaca" es el título del informe de la UNLu que se verá este sábado 6 de septiembre desde las 12 horas como parte del 6° programa de “Ventana Universitaria”, por la señal Bravo TV, del grupo Perfil.
La Academia Nacional de Ingeniería informó que habrá prórroga hasta el 19 de septiembre para la presentación de propuestas para la 1° Edición del Premio Estímulo a Graduados en Ingeniería del Transporte "Ing. Justiniano Allende Posse".
Invitados por la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores de la UNLu (ATUNLu), el intendente de Luján, Leonardo Boto, y el primer candidato a concejal de Fuerza Patria, Federico Vanin, recorrieron este miércoles la Sede Central de la Universidad, donde dialogaron con las y los Nodocentes.
Se encuentran abiertas las inscripciones al Curso de Posgrado y al Curso de Actualización Profesional titulados “Abordaje integral de la discapacidad”, a cargo de la Esp. Marcela Bel y el equipo docente conformado por el Lic. Gustavo Paredes y el Lic. Rodolfo Sangla.
La Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) dio a conocer los resultados de la Convocatoria 2024 para el Ingreso a la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo (CICPA25), en las categorías técnico y profesional.
La Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA) abrió la Convocatoria 2025 de "Ideas-Proyectos de Investigación, Desarrollo y Transferencia", mediante la cual se financiarán proyectos científicos por un monto total de $200.000.000.
El 30 de septiembre, de 9.30 a 13 horas en el aula 703 de la sede central de la UNLu, se realizará la actividad extracurricular “El cultivo de batata como alternativa productiva en la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján”.
El sábado 20 de setiembre, de 10 a 12.30 horas por la plataforma Zoom de la UNLu, se llevará a cabo un webinar a cargo del Profesor Antônio Lomeu, docente y doctorando en historia de la Universidad Nacional de La Plata.


