Ofrecen Actividad Extracurricular “Tecnologías de Transformación de Leche I”
Del 17 de agosto al 30 de noviembre, los jueves de 14 a 20 horas se desarrollará la Actividad Extracurricular “Tecnologías de Transformación de Leche I”, de modalidad semipresencial y aprobada por el Consejo Directivo Departamental de Tecnología.
Olga Borda Prada y Ariel Guerrero Rodríguez, docentes de la
La próxima semana se realizará una nueva jornada del programa "ANSES va a tu trabajo" en la Universidad Nacional de Luján, el martes 8 de agosto, de 10 a 14 horas en el SUM de ATUNLu en la Sede Central (Avda. Constitución N° 2290).
El equipo de vóley femenino de la UNLu, en la categoría "Maxi" se coronó campeón de la Liga de Vóley de Moreno, el pasado domingo 30 de julio.
A partir del 14 de agosto se dictará el curso “Tecnología de Quesos 1”, a cargo del Ingeniero Marcelo Abelando y de las Técnicas Lilian Barroso y María Laura Cortés.
Los días sábados, desde el 2 de septiembre al 28 de octubre de 10 a 13 horas, se desarrollará la Actividad Extracurricular “Comunicación Efectiva en Enfermería”, destinada a enfermeras y enfermeros, licenciados y licenciados en Enfermería.
El 11 lunes de septiembre comenzará a dictarse el Curso de Postgrado “Técnicas de Biología Molecular Aplicadas a la Genética Animal”, ofrecido por la Universidad Nacional de Luján y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu ofrece el curso de posgrado “Diseño de experimentos y análisis de la varianza”, a desarrollarse desde el 5 de septiembre al 4 de octubre de 2023.
Bibiana Vilá, Profesora de la Universidad Nacional de Luján, participó de la Novena Conferencia Global de la Asociación Internacional para la Iniciativa Satoyama, que se llevó a cabo del 8 al 11 de julio en la Universidad Internacional de Akita, en Japón.
El Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO) de la Universidad Nacional de Luján informó que ya fue publicado el noveno número de la revista científica en línea “Posición”.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) publicó en julio la edición N° 97 de la revista "Actualidad Universitaria", número dedicado a la inclusión y el libre acceso del Sistema Universitario Nacional, bajo la consigna "Universidad de puertas abiertas".
Durante los meses de septiembre y octubre, se dictará el curso de posgrado “Formación en Docencia Universitaria. La enseñanza en la Universidad: el desafío de formar ingenieros agrónomos en el contexto actual”, bajo modalidad virtual.
Al cumplirse este 30 de julio el 39° Aniversario de la Reapertura de la Universidad Nacional de Luján, única Institución de Educación Superior que fue cerrada por la última dictadura cívico-militar, el Rectorado de la Casa de Estudios dió a conocer un comunicado de recuerdo y conmemoración, que afirma lo siguiente:
Se encuentra publicada
Las docentes Cecilia Gozzi, Verónica Jausoro y Verónica Benitez, del Departamento de Ciencias Básicas, brindaron una serie de charlas para el nivel primario de la Escuela Montessori de Luján, en el marco de la Acción de Extensión: “Descubriendo la diversidad de vertebrados de Argentina: características, hábitat y valoración de la fauna nativa”.


