La Universidad Nacional de Luján (UNLu) ofrecerá un Curso de Posgrado sobre Ecología de Ecosistemas Fluviales, que se brindará del 10 al 15 de abril de 2023.
El Dr. Adonis Giorgi, del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES, CONICET - UNLu) será el responsable del curso, que tendrá a la Dra. Claudia Feijoó como integrante del equipo docente.
La Radio de la Universidad Nacional de Luján informó que a partir del próximo 6 de marzo dará comienzo formalmente su Programación 2023, a través de la Frecuencia Modulada 88.9 Mhz, por www.radio.unlu.edu.ar y la aplicación para celulares “Unlu Radio”.
El calendario 2023 de Sesiones Ordinarias del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján incluirá reuniones alternadas entre la Sede Central Luján y los Centros Regionales, una por mes.
Desde el 22 de febrero hasta el 31 de marzo permanece abierta la inscripción de la Convocatoria 2023 para nuevos postulantes a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano del Ministerio de Educación de la Nación, para carreras científicas y técnicas.
El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Nacional de Luján informa que se encuentra abierta la convocatoria a estudiantes avanzados de todas las carreras de grado para ser tutores virtuales de los estudiantes ingresantes.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internacionalización de la UNLu informó que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ofrece el Programa de Asistencia en el Traslado, que brinda tarifas accesibles en pasajes aéreos.
La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu), en el marco del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se propuso reconocer y visibilizar el rol de las mujeres trabajadoras como cuidadoras, mediante una encuesta anónima dirigida a las compañeras Nodocentes.
La Fundación Sadosky, a través de la iniciativa Program.AR, convoca a docentes o estudiantes avanzados de carreras de informática a participar como docentes tutores en el dictado de ofertas formativas orientadas a docentes con contenidos de Ciencias de la Computación.
La Fundación Sadosky, junto al Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), ofrecen una jornada de capacitación en “Inteligencia artificial, internet y microchips. Contra el mito de la tecnología neutral”.
La Maestría en Política y Gestión de la Educación informa que se encuentra abierta la inscripción al seminario “Empleo y organización laboral en el sector educativo”, brindado por el profesor Ricardo Donaire.
Hasta el 20 de marzo se podrán presentar los resúmenes para participar de las Jornadas “Intervenciones territoriales con niñeces y juventudes: viejos y nuevos desafíos”, según informa la segunda circular.