Inscriben a las Becas Santander “Premio al Mérito Académico 2023”
La Secretaria de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Luján informó que se encuentra abierta la inscripción a la Beca Santander Río “Premio al Mérito Académico 2023”.
El Departamento de Deportes, dependiente de la Dirección de Bienestar Universitario de la UNLu, informó los resultados de las competencias deportivas-recreativas que se desarrollaron este fin de semana, en las que participaron los equipos de vóley, básquet y handball representativos de la Universidad Nacional de Luján.
El viernes 3 de junio, estudiantes de la asignatura de Introducción al Comercio Internacional participaron en el "Juego de las relaciones comerciales internacionales" en el Centro Regional Campana de la Universidad Nacional de Luján.
La Universidad Nacional de Luján se encuentra presente hoy viernes 2 de junio en la Jornada Orientar / Expo Feria de Universidades en San Fernando, en el Colegio A. Pradere de esa localidad.
El martes 6 de junio de 10 a 18 horas se realizará una nueva edición de la Feria de Economía Popular y Solidaria de la UNLu.
Se encuentra publicada
Representantes de la Dirección de Difusión e Información Institucional brindaron charlas informativas para interesados en estudiar en la UNLu con la modalidad de ingreso para mayores de 25 años sin título secundario.
El pasado jueves 1 de junio, a las 16 horas en el gimnasio de la Sede Central de la UNLu, se llevó a cabo un nuevo encuentro de mini-handball organizado por el Departamento de Deportes, a cargo del profesor Germán Cano.
El Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Lenguas Extranjeras (CIDELE) de la Universidad Nacional de Luján informa que hasta el 31 de julio se encuentra abierta la inscripción para sus cursos de idiomas inglés, francés, italiano y portugués que se desarrollarán en el segundo cuatrimestre de 2023.
Los días 5 y 7 de julio se desarrollará la Acción de Extensión: “Física y Química. Un espacio de diálogo y aprendizaje entre niveles Secundario y Universitario”, propuesta que busca favorecer el debate y profundización de contenidos disciplinares comunes a ambos niveles educativos.
Docentes de la UNLu desarrollaron el taller “Las plantas que nos ayudan a pasar el invierno”,
El Observatorio Tecnopedagógico del Departamento de Ciencias Básicas invita a participar de la charla “Inteligencia artificial y educación: reflexiones y desafíos”, que tendrá lugar el viernes 9 de Junio de 9.30 a 11.30 horas en la sala de reuniones del Departamento.
El 23 de junio comenzará a dictarse el curso “Jardines comestibles” en el área hortícola del Centro de Investigación Docencia y Extensión en Producción Agropecuaria (CIDEPA) de la UNLu.



