Tercer encuentro de Proyecto de Extensión sobre el nivel primario de adultos
Durante los días 10 y 17 de mayo se desarrolló el tercer encuentro del Proyecto de Extensión “Prácticas y reflexiones sobre lectura, oralidad y escritura en el nivel primario de adultxs”, aprobado por Resolución N° 694/22 del Consejo Superior.
Con gran concurrencia se desarrolló hoy, jueves 18 de mayo, una nueva edición de Expo UNLu en el Centro Regional Chivilcoy.
Desde este 18 de mayo el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales (CULTEV) de la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján lleva el nombre de una de sus más destacadas docentes e investigadoras, la Profesora Emérita Berta Llorente.
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la UNLu invita a participar del tercer encuentro del Seminario en línea de Comercio y Logística Global, que se llevará a cabo el viernes 19 de mayo de 2023 a las 19 horas (Arg).
Los integrantes del Jardín Botánico de la Universidad Nacional de Luján invitan a una jornada de reconocimiento de flora espontánea de la ribera del Río Luján, que se realizará el sábado 20 de mayo, entre las 10 y 12 horas.
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado "Hacia una Universidad con igualdad de géneros y libre de violencias. Avances y desafíos pendientes", dictado por la Maestría y Especialización en Estudios de Mujeres y de Género de la UNLu, en el marco de la Carrera Docente.
La Asociación Mutual del Personal de la Universidad Nacional de Luján recordó con pesar a Diego Ángel Golía, miembro de su Consejo Directivo, quien falleciera este martes 16 de mayo.
La comunidad de la Universidad Nacional de Luján lamentó este martes 16 de mayo el fallecimiento de Diego Ángel Golía, Jefe del Departamento de Cultura, trabajador Nodocente con más de 30 años de trayectoria, fundador y primer Director del Coro Polifónico de la Institución, y referente cultural de la ciudad de Luján.
El Departamento de Deportes, dependiente de la Dirección de Bienestar Universitario de la UNLu, informó los resultados de las competencias deportivas-recreativas que se desarrollaron este fin de semana, en las que participaron los equipos de vóley, básquet, handball y ajedrez representativos de la Universidad Nacional de Luján.
Un grupo de Universidades públicas lleva adelante, junto al CONICET, el Centro de Estudios de Población (CENEP) y otros organismos, un estudio de alcance nacional sobre las condiciones de vida de la Diversidad Sexual y de género.
Se encuentra publicada
Se llevará a cabo el IV Congreso de Geografía Regional "Eurasia: el mundo bajo nuevas coordenadas" de forma virtual. El congreso se desarrollará los días 15, 16 y 17 de mayo, desde las 16 h.
El jueves 18 de mayo a las 11.30 horas, se realizará en el Auditorio de la Sede Central de la UNLu la charla “El genoma de Chenopodium berlandieri (huazontle) y su relación con especies diploides y la quinoa”, con la participación del Dr. Rick Jellen, docente e investigador de la Universidad de Brigham Young en Utah, Estados Unidos.
La Dirección de Ciencia y Tecnología de la UNLu informa que hasta el 31 de mayo se encuentra abierta la convocatoria a las Becas Doctorales Científico-Tecnológicas 2024 de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC).


