Se desarrolla en la Delegación San Fernando la primera etapa de los Juegos Bonaerenses
La Delegación San Fernando de la Universidad Nacional de Luján es sede de la Etapa Municipal de los Juegos Bonaerenses 2023, que comenzó el 1 de mayo y se extenderá hasta el 30 de junio.
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján hizo llegar este lunes 8 de mayo sus condolencias por el fallecimiento del trabajador Nodocente de la Institución, Abel Rausch, Veterano de Guerra en el conflicto bélico de Malvinas, ex concejal y Presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Luján.
El miércoles 3 de mayo se realizó en la Sede CABA de la Universidad Nacional de Luján la asamblea anual y la segunda reunión ordinaria de la Asociación Universitaria del Sector Alimentario (AUSAL).
La Dirección de Posgrado invita a participar de las exposiciones de los Seminarios que se desarrollarán en el marco de la Carrera de Doctorado en Ciencias Aplicadas, que se desarrollarán desde el martes 9 hasta el jueves 11 de mayo en el Aula 2 de Dirección de Posgrado.
En el marco de la Carrera de Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género, se dictarán en el mes de junio dos cursos de posgrado.
Representantes de la Universidad Nacional de Luján participan hoy jueves 4 y mañana viernes 5 de mayo en el 9° Congreso de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas, en la localidad de Azul.
Los días 11 y 12 de mayo de 2023 se llevará a cabo en modalidad virtual el IV Simposio de Educación Matemática (IV SEM-V) “Paradigmas evolutivos en educación matemática” de la Universidad Nacional de Luján.
Desde el 13 al 27 de abril se desarrolló bajo modalidad a distancia el "Seminario Internacionalización del Currículo",
La Secretaría Académica del Departamento de Ciencias Básicas invita a participar del Segundo Seminario Internacional en Gestión Ambiental para la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, que se llevará a cabo en modalidad híbrida desde la Sede Central de la UNLu, los días 15 al 19 de mayo, con una carga de 3 horas diarias.
El jueves 11 de mayo, de 10 a 14 horas en el aula de informática del Centro Regional San Miguel, y el viernes 19 de mayo en el mismo horario en en el SUM de ATUNLu (Luján), se realizarán dos nuevas jornadas del Programa “ANSES va a tu trabajo”.
El pasado viernes 28 de abril, Alberto C. Taquini (h) fue investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Río Cuarto, ante la presencia de autoridades gubernamentales, rectores y académicos, tanto nacionales como provinciales.
El sábado 29 y domingo 30 de abril comenzó la participación de los equipos del taller deportivo-recreativo de la Universidad Nacional de Luján en la Asociación Mercedina de Básquetbol, con la conducción de la profesora Lucia Pamio y la colaboración del profesor Nicolás Miraca.
El martes 2 de mayo en el aula 803 de la Sede Central, se realizó la presentación del libro “Análisis socio-histórico de la construcción profesional de la enfermería comunitaria en la Argentina”, con la presencia de sus autores Paula Pochintesta, Marcela Bel, Pamela Bergés, Fernanda Maiola, Laura Paradela y Martín Reggi.
Este miércoles 3 de mayo, desde las 14 horas, se desarrollará la charla virtual “La guerra total o la guerra sin fin”, a cargo de Andrés Piqueras, profesor de la Universitat Jaume I (España) y miembro del Observatorio Internacional de la Crisis (OIC).
Hasta el viernes 12 de mayo se encuentra abierta la inscripción al programa de formación y certificación en lenguas extranjeras para becarios del Progresar y del programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano.


