Presentaron el libro "Análisis socio-histórico de la construcción profesional de la enfermería comunitaria en la Argentina”
El martes 2 de mayo en el aula 803 de la Sede Central, se realizó la presentación del libro “Análisis socio-histórico de la construcción profesional de la enfermería comunitaria en la Argentina”, con la presencia de sus autores Paula Pochintesta, Marcela Bel, Pamela Bergés, Fernanda Maiola, Laura Paradela y Martín Reggi.
Este miércoles 3 de mayo, desde las 14 horas, se desarrollará la charla virtual “La guerra total o la guerra sin fin”, a cargo de Andrés Piqueras, profesor de la Universitat Jaume I (España) y miembro del Observatorio Internacional de la Crisis (OIC).
Hasta el viernes 12 de mayo se encuentra abierta la inscripción al programa de formación y certificación en lenguas extranjeras para becarios del Progresar y del programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano.
La Subsecretaría de Comunicación Institucional, dependiente de la Secretaría General de la UNLu, hizo llegar este miércoles 3 de mayo un comunicado por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que expresa lo siguiente:
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Luján informó que se han prorrogado diferentes convocatorias abiertas para presentar Proyectos de Investigación y/o acceder a Becas para investigadores, de acuerdo al siguiente detalle:
El miércoles 3 de mayo desde las 19 horas se realizará el tercer encuentro de las VI Jornadas del Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la UNLu, en el que se tratará el tema “Los medios de pago-cobro en comercio exterior: una mirada desde el campo profesional".
El Equipo de Extensión en Conflictos Socioambientales para la Transformación Social, del Programa de Investigación Redes Epistémicas Ambientales del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu, dictará el ciclo de talleres de formación “La extensión crítica y el mapeo social como estrategias para la acción colectiva en territorios en conflicto”.
El Equipo de Extensión en Conflictos Socio Ambientales para la Transformación Social de la UNLu organiza el segundo concurso fotográfico “Repensando los humedales del Río Luján” con foco en la Reserva Natural Municipal “Quinta Cigordia” (Luján), para el que se ha prorrogado el plazo de inscripción hasta el próximo 15 de mayo inclusive.
El 6 de mayo inicia el “Taller de búsqueda y recolección de datos relacionados al Comercio Internacional”, que se dictará los sábados de 13 a 15 horas en la Sala de Informática del Centro Regional Campana de la Universidad Nacional de Luján.
El Equipo de Producción de Sociales Audiovisual (SAV), dependiente del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu y conformado por Cecilia Rabenna y Gustavo Alves, invita a la comunidad a sumarse al inicio de la tercera temporada de “Bienvenidos al Tren - Ciclo Cultura Ferroviaria en la Argentina”.
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján hizo llegar este lunes 1° de Mayo un comunicado de reconocimiento y saludos a las y los trabajadores de la Institución, que afirma lo siguiente:
Se encuentra publicada
El Ministerio de Educación de la Nación informó que se encuentra abierta hasta el próximo 31 de mayo la Convocatoria 2023 a docentes investigadores para ingresar a su Programa PRINUAR.
El rector de la UNLu Walter Panessi anunció ayer jueves 27 de abril que comenzará a dictarse en Mercedes el primer ciclo de la Licenciatura en Sistemas de Información, como parte de un acuerdo alcanzado en el denominado Plan “Puentes”.


