Seminario de Posgrado "Epistemología general y su aplicación a las Ciencias de la Educación"
La Maestría en Política y Gestión de la Educación dictará el Seminario de Posgrado “Epistemología general y su aplicación a las Ciencias de la Educación”, brindado por el profesor César Tello.
El Seminario se dictará con modalidad híbrida (clases presenciales y virtuales), desde el 21 de abril hasta el 7 de julio, y propone:
Becarios UNLu del Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano asistieron hoy a un acto realizado en el Centro Atómico de Ezeiza, en el cual se anunció el resultado del proceso de renovación de las y los postulantes del año 2022 y se informó sobre el incremento del monto de las mismas para el ciclo 2023.
El documental “Remitente: a un soldado argentino”, producido por el Centro de Producción Audiovisual (CePA) de la UNLu, será trasmitido este sábado 8 y domingo 9 de abril a las 20.30 horas por la señal de PARESTV.
La Dirección de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Luján informa que el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias, anunció que el 10 de abril abre la Convocatoria a Categorización de Docentes Investigadores/as, en el marco del Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR).
El Departamento de Becas Estudiantiles informó que se prorrogó hasta el 16 de abril la inscripción para la primera Convocatoria 2023 de las Becas Progresar, dirigidas a estudiantes de carreras universitarias de grado o pre-grado, que podrán realizarse exclusivamente a través de la
La Subsecretaría de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Secretaría General, hizo llegar sus saludos por el Día de la Radio Universitaria Latinoamericana y felicitó, particularmente, al equipo de Radio UNLu.
El 19 de abril a las 14 horas en el aula 104 del Centro Regional San Miguel, se realizará una charla sobre el Protocolo y Procedimiento de Actuación Institucional para la Prevención e Intervención ante situaciones de violencia de género y/o discriminación de la UNLu.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internacionalización de la UNLu, a través de la Dirección de Gestión Académica y Relaciones Internacionales, informa que se encuentran abiertas hasta el 10 de mayo las convocatorias de movilidad por el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA).
La Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) publicó los resultados de su Convocatoria 2022 a Becas Doctorales.
Este próximo 5 de abril se presenta en sociedad "Radio UNLu Regional", una señal por streaming destinada exclusivamente a los Centro Regionales y Delegaciones de la UNLu. De esta manera se pone en marcha el Sistema Integrado de Radios de la UNLu (SIR).
La Division Salud del Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján ofrece la actividad extracurricular “Actualización en manejo de ostomías de eliminación mediante simulación clínica”.
El Departamento de Servicios Sociales de la UNLu organiza los talleres “Cómo aprobar fácil 2023”, con el fin de ayudar a trabajar las emociones frente a tiempos de exámenes y brindar facilitadores de estudio a los alumnos.
Los días 21 y 22 de abril se dictará el curso de posgrado “Género, arquitectura y urbanismo”, en el marco de la Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género de la UNLu.
El documental “Remitente: a un soldado argentino”, producido por el Centro de Producción Audiovisual (CePA) de la UNLu, fue seleccionado por la organización del X Congreso Nacional de Extensión Universitaria para su proyección.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ofrece dos residencias básicas de tres años de duración para profesionales con título universtario, una en 


