Curso inicial de SolidWorks: inscripción abierta
Desde el 18 de agosto hasta 18 de septiembre, se desarrollará el curso extracurricular de SolidWorks (nivel inicial), que se dictará de manera presencial en el aula 404 de la la Sede Central, los días lunes de 19 a 21 h.
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) resolvió ayer la realización de un Paro Nacional de 24 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo, para el lunes 11 de agosto.
Este jueves inició el segundo trayecto del Programa de Acompañamiento a Escuelas Secundarias (PAES), una propuesta impulsada en el marco de las acciones de articulación entre la Universidad Nacional de Luján y las instituciones de nivel medio de su zona de influencia.
Con una amplia mayoría, se aprobó en Diputados un proyecto que asegura el financiamiento de las universidades públicas y establece la actualización salarial para docentes y nodocentes. Ahora, el debate continuará en el Senado.
Docentes y autoridades de la Universidad Nacional de Luján y de organismos científicos de la Provincia de Buenos Aires destacaron ayer la importancia de mantener espacios activos de encuentros entre los actores del sistema científico nacional, las universidades y la sociedad, como un modo eficaz de superar las dificultades políticas actuales, y los ataque
El Coro Polifónico de la Universidad Nacional de Luján se presentará en los "Encuentros Corales UNLam 2025", este sábado 9 de agosto desde las 18 horas, en la sede central de la Universidad de La Matanza.
La Cámara de Diputados tratará este miércoles el proyecto de ley de financiamiento universitario, que obtuvo dictamen favorable a principios de julio y cuenta con un amplio respaldo del sistema universitario. La iniciativa contempla una recomposición de partidas para gastos de funcionamiento y la actualización de los salarios docentes y nodocentes.
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI), dependiente del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, informa la publicación del segundo episodio de la nueva temporada del podcast Global Connect.
Este martes sesionó el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica, que resolvió medidas de fuerza para el nuevo tramo del plan de lucha, por la recomposición de los salarios de la docencia de las Universidades Nacionales, según informó la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu).
A partir del próximo 23 de agosto, los sábados de 10 a 14 horas, se desarrollará en el Centro Regional San Miguel de la UNLu, en forma presencial, el curso extracurricular de extensión “Educación Intercultural”, abierto a la comunidad y gratuito.
Del 8 al 10 de agosto, se desarrollará en la Universidad Nacional de Luján una nueva edición del Modelo de las Naciones Unidas, organizado por la Asociación Conciencia en el marco del programa “Uniendo Metas Luján”.
El Centro de Producción Audiovisual (CePA) publicó en la página de la UNLu del portal YouTube una nueva serie de micros pensados para la difusión de las carreras de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján, en donde se describen cada una de ellas.
La Dra. Clara Minaverry, profesora asociada del Departamento de Ciencias Sociales e Investigadora de CONICET-INEDES, participó de la Segunda Reunión de Autores del Informe Especial sobre Cambio Climático y Ciudades del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que se realizó en Mombasa, Kenia, del 21 al 25 de julio.
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján organiza cuatro cursos de posgrado que se dictarán en forma virtual sincrónica, a partir de septiembre, y cuyo docente responsable es el Licenciado Jorge Sagula.
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado “Software ATLAS.ti. Análisis de datos cualitativos asistido por computadora”, a cargo del Mgtr. Héctor Kasem.



