Actividad extracurricular "Cuidados de la voz"
A partir del próximo jueves 6 de octubre se dictará el curso “Cuidado de la voz”, organizado por el Departamento de Tecnología de la UNLu en el marco del Ciclo de Capacitació
A partir del próximo jueves 6 de octubre se dictará el curso “Cuidado de la voz”, organizado por el Departamento de Tecnología de la UNLu en el marco del Ciclo de Capacitació
El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, declaró de Interés Municipal el Proyecto “Del Secundario a la Universidad” de la Universidad Nacional de Luján, a través del Decreto N° 2022-2979 el pasado martes 27 de septiembre.
Deportistas representantes de la UNLu obtuvieron destacados resultados en los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR 2022) que se desarrollaron, entre otras sedes, en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR).
El miércoles 28 de septiembre se realizó el primer encuentro para aspirantes 2023 en el marco del Programa Institucional de Atención al Ingreso de Mayores de 25 años sin estudios secundarios completos de la UNLu.
Representantes de la Embajada de la República Democrática del Congo en nuestro país estuvieron presentes ayer jueves 29 de septiembre en la Universidad Nacional de Luján, para el acto de apertura del V Congreso Nacional de Comercio Internacional y II Encuentro Nacional de Enclaves Productivos y Servicios Logísticos.
Los días 16 y 17 de noviembre se realizarán, bajo modalidad virtual, las XII Jornadas de Educación y Diversidad Sociocultural en Contextos Regionales, que tienen por objetivo propiciar un espacio de discusión y análisis de la diversidad cultural en el ámbito educativo.
La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) aprobó un proyecto presentado por la UNLu en el marco de la Convocatoria “Fortalecimiento de las áreas de gestión de Vinculación Tecnolǵica en las universidades nacionales y provinciales”.
La Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu) presentó el proyecto “Book Trailers”, realizado de forma conjunta con el Centro de Producción Audiovisual (CEPA).
La propuesta consiste en una serie de piezas audiovisuales pensadas para redes sociales, que se publicarán semanalmente con el propósito de sumar una nueva herramienta de difusión de los libros de la editorial.
La Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) abre su convocatoria para el Volumen 35, que incluirá el Dosier temático: “Los Futuros de la Educación Superior en América Latina y el Caribe”.
A partir del jueves 3 de noviembre, el Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján dictará el curso de posgrado “Metodología para la evaluación del riesgo del arbolado urbano”.
La modalidad será híbrida, con encuentros virtuales y presenciales en la Sede Central de la UNLu según el siguiente cronograma:
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján dictará el curso “Distribuciones probabilísticas: teoremas, límites y convergencia”, a partir del próximo viernes 14 de octubre.
La modalidad será virtual, con encuentros sincrónicos los días lunes de 19 a 21 horas y viernes de 18 a 21 horas. El docente responsable será el Lic. Jorge E. Sagula y participará como disertante el Lic. José L. Isla.
Se encuentra abierta hasta el martes 8 de noviembre la convocatoria del Consorcio Inter Universitario Italiano para la Argentina (CUIA) para la presentación de propuestas de colaboraciones bilaterales.
La División Servicio de Orientación Vocacional invita a participar el pŕoximo martes 4 de octubre de la charla informativa y preinscripción a los grupos virtuales de orientación vocacional.
La Secretaría de Extensión y Vinculación del Departamento de Ciencias Sociales invita a docentes, nodocentes y estudiantes a participar del "Taller de acompañamiento para la Escritura de Acciones y Proyectos de Extensión Universitaria", que se realizará los días jueves 6, 13 y 20 de octubre y 3 de noviembre, de 18 a 20 horas, de forma semi-presencial.