La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires financia Becas Doctorales
El Departamento de Carrera del Investigador, dependiente de la Dirección de Ciencia y Tecnología de la UNLu, informa sobre dos convocatorias de este 2025 para obtener becas financiadas por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires.
Entre mayo y junio, el Área de Educación y Trabajo del Departamento de Educación de la UNLu participó del programa Wikipedia en la Universidad, impulsado por Wikimedia Argentina.
Chicas y chicos de la Escuela Primaria N° 8 de Mercedes visitaron la Sede Central de la UNLu, para conocer las instalaciones del Programa de Investigaciones en Ecología Terrestre (PIET) y los laboratorios de Ecología, y presentaron un prototipo de repelente para mosquitos que desarrollaron como trabajo especial de clase.
Durante los meses de septiembre y octubre, los días jueves de 17 a 20 horas en modalidad virtual, se realizará el Seminario de Posgrado “Hogar, trabajo y cuidados: aportes para el análisis crítico de Políticas Sociales”.
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI), del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu, anunció el inicio de la segunda temporada de Global Connect, la nueva temporada del podcast para estudiantes interesados en el comercio exterior, que ya está disponible en Spotify.
El viernes 11 de julio, desde las 19 horas (Argentina) a través de la plataforma Youtube, se desarrollará la charla "Novedades y desafíos del acuerdo Mercosur - Unión Europea", organizada por el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu.
Las rectoras y los rectores de las Universidades Públicas Argentinas emitieron un nuevo comunicado sobre la grave situación presupuestaria y salarial del Sistema Universitario, el miércoles 9 de Julio, en consonancia con el Día de la Independencia Nacional.
El docente Mauricio De Franceschi, Profesor Emérito de la UNLu y actual director de la Especialización en Producción Avícola fue reconocido “por su trayectoria y aporte al sector” en un evento realizado en el Centro de Convenciones Costa Salguero, organizado por la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA).
El curso de posgrado “¿Se viene el estallido? Una introducción a las teorías del conflicto y los movimientos sociales” será dictado por el docente Agustín Santella del 8 de agosto al 12 de septiembre próximos, en el marco del programa de Capacitación Docente Gratuita, que impulsa ADUNLu y lleva adelante el Departamento de Educación.
Este jueves 10 de julio desde las 14 horas en el canal de YouTube del Departamento de Ciencias Sociales, se transmitirá el primer episodio de la nueva temporada del programa radial “Estaciones de la Memoria”, que trata sobre la historia y el futuro del patrimonio ferroviario argentino.
Un equipo de docentes investigadoras del Programa de Derecho Ambiental, del Departamento de Ciencias Sociales y del INEDES (UNLu- CONICET), participó de la
El jueves 17 de julio, de 18 a 20 horas mediante la plataforma Zoom, se realizará la Charla de Actualización en Libro de Sueldos Digital (LSD) de ARCA, que contará como expositor al Contador Guillermo Rojas Naser.
Chicas y chicos de dos cursos de 2º grado del Colegio San Patricio de Luján visitaron hoy la Sede Central de la UNLu, recorriendo junto a sus docentes las instalaciones de la Radio y la Librería Universitaria.
Utilizando huesos de vaca, investigadores de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) desarrollan biomateriales que pueden sustituir al tejido óseo en diferentes aplicaciones médicas como ortodoncia u ortopedia.
El rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, participó el sábado 5 de la marcha organizada por la Asamblea por el Centro Ambiental (ApeCA), en reclamo al gobierno nacional de la finalización de los trabajos que permitirían el cierre técnico del basural.


