La UNLu facilita y promueve el ingreso de mayores de 25 años sin título secundario: habrá nuevas charlas informativas
La Universidad Nacional de Luján es pionera entre las Casas de Estudios en permitir el ingreso de personas mayores de 25 años sin tener los estudios secundarios completos, condición inclusiva que promueve desde sus mismos inicios, y que hoy forma parte de la Ley Nacional de Educación Superior.
Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación, visitó este jueves 12 de mayo el Centro Regional Campana de la UNLu, en el marco de la Agenda Malvinas 40 años.
A partir del 8 de agosto se desarrollará el curso de posgrado “Evaluación en espacios virtuales de aprendizaje”, que tendrá como Docente Responsable a la Licenciada Lorena Etcheverry y como Disertante a la Magister Claudia Lázaro.
Los días jueves 26 de mayo y 2 de junio desde las 10 horas se desarrollará el taller de orientación vocacional abierto a la comunidad "Ideas en tu cabeza 2022", mediante la plataforma Meet de Google.
El viernes 27 de mayo, desde las 14.30 horas en el Auditorio de la Sede Central de la UNLu, se realizará la jornada de reflexión y debate “Procesos de naturalización, tolerancias y estigmas sobre los consumos. Alternativas en políticas públicas”.
El martes 10 de mayo un grupo de estudiantes y docentes de diferentes años del colegio Medalla Milagrosa de Luján visitaron el "Bosque de la Memoria" y el Jardín Botánico de la Sede Central de la UNLu.
A partir del 13 de junio se desarrollará el curso de posgrado “Utilización profesional de Power Point para cursos virtuales”, que tendrá como Docente Responsable a la Licenciada Lorena Etcheverry y como Disertante a la Magister Claudia Lázaro.
Está abierta la Convocatoria del Programa
Se encuentra publicada la novena edición de la temporada 2022 del resumen informativo "Noticias UNLu", en su formato pensado para Redes Sociales.
El Observatorio de Cambio Climático de la UNLu organiza, junto a la Universidad de Manizales (Colombia) y Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), el Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático.
El ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk anunció que el Gobierno Nacional invierte más de 9 mil millones de pesos en 36 mil becas, destinadas a promover estudios de grado y pregrado en áreas estratégicas para el desarrollo económico del país.
Este jueves 12 y viernes 13 de mayo se desarrolla de forma virtual el III Simposio de Educación Matemática “Nuevos paradigmas en la post-pandemia en educación matemática”, que tiene como Director Académico a Jorge Sagula.
El rector de la UNLu Walter Panessi estuvo presente en la Ceremonia de Asunción del rector de la Universidad Nacional de La Pampa y actual secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Oscar Alpa.
Desde el 17 de mayo hasta el 28 de junio, los martes de 9 a 13 horas, se dictará el Curso Extracurricular “Herramientas de Virología Molecular”, con modalidad de cursada mixta (virtual/presencial).



