Invitan a Ciclo "Cultura Ferroviaria en la Argentina"
El Equipo de Producción de Sociales Audiovisual (SAV), conformado por Cecilia Rabenna y Gustavo Alves, dependiente del Departamento de Ciencias Sociales, invita a la comunidad a sumarse a la segunda temporada del Ciclo "Cultura Ferroviaria en la Argentina".
Desde el 1 hasta el 29 de junio se realizará en forma virtual un Taller de Práctica Laboral organizado por las y los docentes que dictan esta nueva asignatura del nuevo plan de la carrera de Contador Público de la UNLu.
El Comité Académico de la Carrera de Especialización en Matemática Aplicada de la Universidad Nacional de Luján anunció que se encuentran disponibles dos talleres y un curso de posgrado, a cargo de la Dra. Melina Privitelli.
Autoridades de la UNLu participaron hoy en el acto por el Día del Excombatiente Lujanense en Malvinas, oportunidad en la que la Universidad firmó un Convenio Marco de Colaboración con la Asociación de Veteranos de Guerra de esta ciudad.
La Planta Piloto de la UNLu obtuvo medallas a la calidad de sus productos en el 16º Concurso Nacional de Calidad de Quesos, que se realizó la semana pasada en el marco de la Expo Suipacha 2022.
El próximo martes 19 de mayo de 10 a 18 horas en la calle principal peatonal de la Sede Central se realizará la segunda edición de 2022 de la Feria de Economía Popular y Solidaria de la UNLu.
El jueves 19 de mayo comenzará a dictarse en la Universidad Nacional de Luján, con la modalidad presencial – virtual, el Seminario “Ciudadanía y políticas públicas de igualdad de oportunidades para las mujeres a lo largo de la vida”.
En el próximo mes de junio se realizará la Jornada "Educación Sexual Integral, ESI. Una articulación necesaria entre Educación, Salud y Trabajo Social en el espacio comunitario", en el marco de una Acción de Extensión del equipo de Psicología Evolutiva de la UNLu.
El próximo jueves 12 de mayo, de 17 a 19 horas de manera virtual, la Dra. Carina Lion brindará la charla “Gamificación de la enseñanza: inspiraciones didácticas y diseño”, en el marco del proyecto de extensión "Juegos educativos para la enseñanza de las Ciencias Naturales".
Mañana martes 10 de mayo se realizará una nueva charla del Ciclo "Diálogos Ucrania" con Iñaki Gil de San Vicente. Moderaràn esta charla Omar Gejo, Martín Martinelli, Gustavo Keegan y Alan Rebottaro.
El Plenario de Secretarías Generales de la Federación CONADU Histórica, reunido el viernes 6 de mayo, resolvió convocar a un paro nacional de 24 horas para el día 13 de mayo, “ante el evidente desfasaje de los salarios frente al avance inflacionario”.
El Departamento de Ceremonial y Protocolo de la UNLu informó que el martes 31 de mayo, desde las 16 horas en el Salón Comedor de la Sede Central se realizará la Ceremonia correspondiente a la 133º Colación de Grado desde la Reapertura de la Universidad.
El documental “Reserva de Biósfera del Delta del Río Paraná”, producido por el Centro de producción Audiovisual (CePA) de la UNLu podrá verse junto a otras producciones universitarias por canal Encuentro los días lunes a las 11.30 y a las 20 horas.
En junio comenzarán a dictarse dos seminarios en el marco de las carreras Maestría y Especialización en Ciencias Sociales con mención en Historia Social de la Universidad Nacional de Luján.
Se encuentra publicada la octava edición de la temporada 2022 del resumen informativo "Noticias UNLu", en su nuevo formato pensado para Redes Sociales.


